Pagan hasta $13 millones al mes y con prestaciones.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha abierto un proceso de selección para 30 vacantes de enfermeros colombianos que deseen trabajar en Frankfurt, Alemania. A continuación, los detalles de esta oportunidad de trabajo a través del proyecto TEAM.
En primer lugar, los requisitos incluyen un título profesional en enfermería, inscripción en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS) y tarjeta profesional emitida por la OCE. Además, se requiere al menos 12 meses de experiencia, idealmente 24 meses, y disposición para aprender alemán hasta certificar el nivel exigido por la empresa contratante.
En cuanto a la remuneración, durante el proceso de homologación de la profesión, se ofrece un salario aproximado de 2.585,12 euros brutos mensuales, equivalente a $10.921.200,49 pesos colombianos. Posteriormente, después de la homologación, el salario se incrementa a cerca de 3.091,51 euros brutos mensuales o $13.062.177,88 pesos colombianos. Es importante tener en cuenta que estos montos en pesos están sujetos a la tasa de cambio vigente.
Las prestaciones sociales incluyen un plan de pensiones proporcionado por la empresa, beneficios para la formación, permiso parental, cotizaciones a la seguridad social y una pensión complementaria prorrateada. Además, se ofrecen oportunidades de educación superior, alojamiento durante el período de adaptación, financiamiento de cursos de alemán hasta el nivel C2 y 30 días de vacaciones al año.
La jornada laboral es de 38,5 horas semanales, según lo estipulado en el convenio colectivo. Inicialmente, se realizará un contrato por un período definido hasta obtener la homologación, para luego pasar a un contrato indefinido.
La convocatoria estará abierta desde el 30 de abril hasta el 23 de mayo de 2024 o hasta que se alcance el número de candidatos solicitados.
Consulte esta oportunidad de trabajo en la Agencia Publica de Empleo Solicitud 3693874.
¿Qué beneficios tiene el proyecto TEAM 4.2?
El Proyecto TEAM 4.2 ofrece una oportunidad atractiva para profesionales colombianos del sector salud que deseen trabajar en Alemania. Los beneficios incluyen:
- Gratuidad: La participación en el programa es completamente gratuita.
- Capacitación en alemán: Se cubren los costos del curso de alemán hasta el nivel B2 y el examen de certificación.
- Apoyo económico: Se otorga un auxilio mensual de 450 euros durante el curso de alemán.
- Flexibilidad en el aprendizaje: El curso de alemán puede ser presencial o virtual.
- Homologación profesional: Se cubren los costos del proceso de homologación de la profesión en Alemania.
- Viaje a Alemania: Se cubre el costo del tiquete aéreo desde Colombia a Alemania.
- Contrato laboral: Se firma un contrato a término definido durante el proceso de homologación, que se convierte en indefinido una vez finalizado.
- Apoyo continuo: Se brinda acompañamiento constante durante la adaptación a la vida y el trabajo en Alemania.
- Reunificación familiar: Se contempla la posibilidad de reunificación familiar una vez homologada la documentación.
Es importante tener en cuenta que el proceso de homologación puede tomar entre 8 y 24 meses, y que se requiere un acuerdo con las clínicas para los viajes a Colombia.
¿Cuáles son los compromisos específicos que deben asumir las personas seleccionadas en el Proyecto TEAM 4.2 además del aprendizaje del idioma alemán?
Las personas seleccionadas en el Proyecto TEAM 4.2 deben comprometerse a:
- Entregar documentos en el plazo establecido.
- Asistir a entrevistas y capacitaciones.
- Realizar un estudio de seguridad.
- Notificar cualquier novedad que pueda afectar el proceso.
- Dedicarse exclusivamente al aprendizaje del idioma alemán.
- Cubrir los costos de desplazamiento y estadía para trámites de visa.
- Posiblemente cubrir algunos costos adicionales de preparación del idioma.
- Usar y manejar la información conforme a los lineamientos del proyecto.
- Presentarse cuando sea convocado por las autoridades pertinentes.
-
Dedicación exclusiva: Renunciar al trabajo actual para dedicarse completamente al aprendizaje intensivo del idioma alemán.
-
Cambio de residencia: Mudarse a Alemania y adaptarse a un nuevo estilo de vida, incluyendo el clima estacional y una cultura diferente.
-
Adaptación cultural: Aceptar los cambios culturales tanto en el ámbito laboral como personal.
-
Distancia familiar: Adaptarse a la distancia geográfica con familiares y amigos en Colombia.
-
Sistema laboral alemán: Aceptar una oportunidad laboral bajo el sistema de seguridad laboral regulado por el Estado alemán.
¿Cuáles son los costos que debo asumir para presentarme a esta oportunidad de trabajo?
- Trámites de visa: El proyecto no cubre el costo del visado ni los gastos de desplazamiento y estadía en Bogotá para su trámite.
- Seguro médico inicial: Los participantes deben cubrir su seguro médico durante los primeros 14 días en Alemania.
- Repetición de examen de idioma: Si es necesario repetir el examen de certificación de idioma, el costo corre por cuenta del participante.
- Posibles aranceles: Puede haber aranceles adicionales para cursos avanzados de alemán en Alemania.