Conoce esta carrera técnica presencial y las habilidades para el diseño que te preparan para el éxito.

En el vibrante y competitivo mundo de la moda y la industria del cuero, la demanda de profesionales especializados es constante. El programa de Desarrollo de Colecciones de Calzado y Marroquinería se posiciona como una oportunidad única para quienes desean forjar una carrera en este sector.
Esta carrera técnica presencial ofrece una formación integral, capacitando a los estudiantes para idear, diseñar y materializar productos de calzado y artículos de cuero, pilares fundamentales de la industria. Así, los futuros diseñadores adquieren no solo conocimientos técnicos, sino también un valioso conjunto de habilidades para el diseño que los distinguen en el mercado laboral.
El programa de Desarrollo de Colecciones de Calzado y Marroquinería ofrece una vía clara y efectiva para aquellos apasionados por el diseño de moda y la manufactura. Con su enfoque en la modalidad presencial y el desarrollo exhaustivo de habilidades para el diseño, esta carrera técnica presencial prepara a los estudiantes para ser agentes de cambio e innovación en la industria del cuero.
Si busca una formación práctica que impulse su creatividad y le abra las puertas a un sector con gran potencial, este programa es, sin duda, una excelente elección para construir un futuro profesional brillante y contribuir al dinamismo del sector.
¿Qué implica el Desarrollo de Colecciones de Calzado y Marroquinería?
Este programa se centra en el área de diseño de moda, específicamente en los segmentos de calzado y marroquinería, que abarcan desde bolsos y cinturones hasta pequeña talabartería. Los estudiantes aprenden a conceptualizar y crear colecciones coherentes, innovadoras y comercialmente viables. Esto significa entender las tendencias, los materiales, los procesos de producción y las necesidades del mercado para transformar una idea inicial en un producto terminado de alta calidad.
Perfil para la Carrera
El programa está diseñado para aquellos con un perfil de media académica y una marcada pasión por la creatividad, la moda y la fabricación. Si posees una visión estética desarrollada y el deseo de ver tus diseños convertirse en productos reales, esta es tu oportunidad. Como requisito adicional, la institución solicita presentar el resultado de la prueba o examen de estado de la educación media, asegurando así un nivel académico adecuado para el rigor del programa y garantizando que los estudiantes cuentan con las bases necesarias para un aprendizaje exitoso y significativo.
Habilidades Clave
El programa de Desarrollo de Colecciones de Calzado y Marroquinería destaca por su enfoque en el desarrollo de un conjunto amplio y diverso de habilidades para el diseño. Estas competencias van más allá de lo puramente técnico, preparando a los egresados para los desafíos del mundo profesional y asegurando una inserción laboral exitosa. El objetivo es formar profesionales completos, capaces de innovar y gestionar en un entorno empresarial dinámico y competitivo.
Creatividad y Visión en el Diseño
Los estudiantes aprenden a definir alternativas de diseño, según necesidades del cliente y condiciones de la empresa. Esta habilidad es crucial para la adaptabilidad y la respuesta a las demandas del mercado. También adquieren destreza para dimensionar el producto según requerimientos y alcance acordados con el cliente, lo que asegura la viabilidad y precisión en la producción.
Además, usted desarrollará la capacidad de validar el producto según las condiciones de la empresa, garantizando que los diseños no solo sean creativos sino también factibles y cumplan con los estándares de calidad y funcionalidad establecidos por la industria. Este enfoque integral asegura que cada pieza cumpla con los estándares de calidad y las expectativas del mercado.
Fundamentos Técnicos y Científicos
La base del diseño industrial reside en la comprensión técnica. Los participantes aplican conocimientos de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y social, fortaleciendo su capacidad para seleccionar materiales y procesos. Además, el programa enseña a utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información, lo cual es indispensable para el diseño digital, la gestión de inventarios y la comunicación con proveedores.
Usted también aprenderá a razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales, mejorando sus habilidades de análisis y resolución de problemas. Paralelamente, los estudiantes adquieren la habilidad de orientar investigación formativa según referentes técnicos, fomentando la innovación continua y la adaptación a nuevas tecnologías y metodologías en el diseño y producción.
Competencias Transversales y de Empleabilidad
Un profesional exitoso necesita más que solo habilidades técnicas. Por ello, el programa le ayuda a desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, fundamentales para colaborar con equipos multidisciplinarios y clientes. Asimismo, los estudiantes aprenden a interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales, un requisito vital en un mundo globalizado.
El programa también fomenta la gestión de procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial, preparando a los egresados para iniciar sus propios proyectos o liderar innovaciones en empresas existentes. Además, se capacita a los estudiantes para ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales.
Más allá de lo profesional, se promueve la interacción en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz. Finalmente, la formación incluye generar hábitos saludables de vida y aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo, subrayando un enfoque integral del bienestar y la responsabilidad social.
La experiencia de la modalidad presencial: Aprendizaje inmersivo
Este programa se ofrece bajo una modalidad de formación presencial. Esta elección estratégica maximiza la calidad del aprendizaje en un campo tan práctico como el diseño de moda y la industria del cuero. A diferencia de las opciones virtuales, el formato presencial permite a los estudiantes trabajar directamente en talleres equipados con maquinaria especializada para la manipulación de materiales y la confección de prototipos.
Usted tiene acceso inmediato a herramientas y equipos, lo que facilita la experimentación y el aprendizaje por medio de la práctica directa. La interacción cara a cara con los instructores y compañeros de clase fomenta el intercambio de ideas, el trabajo colaborativo en equipo y la resolución de problemas en tiempo real, elementos esenciales para dominar las habilidades para el diseño.
Proyección Profesional y Futuro Laboral
Los egresados de esta carrera técnica presencial en Desarrollo de Colecciones de Calzado y Marroquinería emergen con un perfil altamente competitivo y versátil. Sus habilidades para el diseño, sumadas a una sólida base en gestión, comunicación e inglés, los hacen atractivos para una amplia gama de oportunidades laborales.
Usted podrá integrarse en departamentos de diseño y desarrollo de producto en grandes empresas de moda, trabajar en talleres artesanales, unirse a consultoras de tendencias, o incluso lanzar sus propias marcas y emprendimientos en la industria del cuero. La demanda constante de innovación y productos diferenciados asegura un horizonte profesional prometedor para estos especialistas.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA