Una importante compañía alemana busca talento colombiano para su equipo en Berlín, ofreciendo un atractivo plan de carrera y beneficios para la migración laboral.

El mercado laboral internacional abre nuevamente sus puertas al talento técnico colombiano. La Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, en una alianza estratégica con una importante compañía y la Agencia Federal de Empleo de Alemania, ha lanzado una convocatoria exclusiva para tecnólogos en electricidad industrial que deseen llevar su carrera al siguiente nivel en Berlín. Esta oportunidad, enmarcada en el Proyecto TEAM Alemania, no solo ofrece un puesto de trabajo, sino un programa integral de migración laboral diseñado para garantizar una transición exitosa.
Esta iniciativa representa una vía excepcional para los profesionales del sector técnico que buscan trabajar en Alemania para colombianos con todas las garantías legales y un robusto sistema de apoyo. La oferta se enfoca en la captación de perfiles con experiencia y un fuerte deseo de desarrollo profesional y personal en un entorno multicultural.
¿En qué consiste la oferta laboral en Berlín?
La convocatoria busca cubrir dos vacantes para tecnólogos en electricidad en la capital alemana. Los profesionales seleccionados se encargarán de funciones cruciales como el mantenimiento, la inspección y la reparación de instalaciones y equipos electrotécnicos.
Además, sus responsabilidades incluirán la ejecución de nuevas instalaciones, la documentación de averías y la aplicación de estrictas directrices de higiene en los procesos.
Más allá de las competencias técnicas, la empresa valora habilidades como el pensamiento analítico, la destreza manual y una gran disposición para el aprendizaje continuo.
El perfil ideal es el de un profesional que no solo domine su campo, sino que también demuestre competencias interculturales y comunicativas, esenciales para integrarse a un equipo diverso y a la vida en un nuevo país.
Beneficios Clave y Apoyo Integral para los Seleccionados
Una de las mayores fortalezas de esta convocatoria SENA Alemania es el completo paquete de beneficios que la compañía empleadora ofrece para atraer y retener al mejor talento.
Conscientes del gran paso que significa la migración, han estructurado un programa de apoyo que minimiza las barreras de entrada.
Los incentivos más significativos son:
- Formación Lingüística Cubierta: La empresa financia el curso intensivo de alemán en Colombia hasta alcanzar el nivel B1, así como el examen de certificación.
- Auxilio Económico para el Estudio: Para asegurar que los candidatos puedan dedicarse exclusivamente al aprendizaje del idioma, se otorga un auxilio mensual de 400 euros durante el curso en Colombia.
- Costos de Homologación Pagados: La compañía cubre todos los gastos asociados al proceso de homologación de título en Alemania, incluyendo traducciones, documentos y tasas administrativas.
- Tiquete Aéreo Incluido: El empleador paga el pasaje aéreo desde Colombia hasta Berlín.
- Acompañamiento Permanente: Tanto la empresa como la Agencia Federal de Empleo de Alemania brindan un apoyo constante para facilitar la adaptación cultural y profesional del trabajador.
- Posibilidad de Reunificación Familiar: Una vez completada la homologación y cumpliendo con los requisitos de la Oficina de Migración, los seleccionados pueden optar por la reunificación con su cónyuge e hijos menores de edad.
En definitiva, la empresa realiza una inversión de más de 12.000 euros por cada persona contratada, lo que demuestra un compromiso serio y a largo plazo con sus nuevos colaboradores.
Compromisos del Candidato y Costos a Considerar
Participar en este programa de empleo para tecnólogos en Alemania también requiere un compromiso firme por parte de los aspirantes. La transparencia en el proceso es fundamental, por lo que se detallan claramente las responsabilidades y los costos que deben ser asumidos por el candidato.
Principales Compromisos
El compromiso más importante es la dedicación exclusiva al aprendizaje intensivo del idioma alemán antes del viaje, lo que implica renunciar al trabajo actual. Los candidatos deben, además, entregar toda la documentación requerida puntualmente, asistir a las entrevistas y capacitaciones, y mantener una comunicación fluida sobre cualquier novedad que pueda afectar su proceso.
Costos que debe Asumir el Candidato
Aunque la mayoría de los gastos están cubiertos, los seleccionados deberán financiar:
- El costo del visado (aproximadamente 75 euros).
- Los gastos de desplazamiento y estadía en Bogotá para el trámite de la visa.
- Un seguro médico para los primeros 14 días de estancia en Alemania.
Requisitos y Proceso de Postulación
Para ser considerado en este competitivo proceso, es indispensable cumplir al 100% con el perfil solicitado y seguir las instrucciones de postulación al pie de la letra.
Perfil Requerido
- Educación: Título de Tecnología en Electricidad Industrial.
- Experiencia: Mínimo 24 meses de experiencia profesional certificada.
- Idioma: No se requiere conocimiento previo de alemán, pero sí la determinación total para aprenderlo hasta el nivel B2 (B1 en Colombia y B2 en Alemania).
- Habilidades: Sólidos conocimientos técnicos, comprensión de medidas de higiene, conocimientos de informática y pensamiento analítico.
Pasos para Aplicar
La única vía para postularse es a través de la plataforma oficial de la Agencia Pública de Empleo del SENA.
- Registre o actualice su hoja de vida en el portal web de la APE SENA.
- Asegúrese de que su perfil esté completo y cumpla con todos los requisitos de la vacante.
- Postúlese directamente a la Solicitud No 3995576 en la plataforma.
Atención: Las candidaturas enviadas por otros medios, como redes sociales o portales de empleo alternativos, no serán consideradas.
Detalles del Contrato: Salario y Condiciones Laborales
Las condiciones contractuales y salariales son transparentes y se ajustan a los estándares del mercado alemán.
- Tipo de Contrato: Se inicia con un contrato a término fijo por un año. Una vez se obtiene la homologación del título, este se convierte en un contrato a término indefinido.
- Salario (Bruto Mensual):
- Durante la homologación: Aproximadamente 2.000 euros (cerca de $9.184.001 COP).
- Después de la homologación: Aproximadamente 2.695 euros (cerca de $12.379.663 COP).
- Jornada Laboral: 39 horas semanales.
- Prestaciones Sociales: El contrato incluye todas las contribuciones a la seguridad social alemana y un plan de pensión complementario de la empresa.
Cronograma
Los interesados deben tener en cuenta las siguientes fechas para planificar su participación:
- Apertura de la convocatoria: 16 de septiembre de 2025.
- Cierre: 5 de octubre de 2025, o antes si se alcanza el número de postulaciones requeridas.
- Entrevistas (presenciales en Bogotá): Entre el 18 y el 21 de noviembre de 2025.
- Inicio del curso de alemán: Enero de 2026.
- Viaje a Alemania: A partir del segundo semestre de 2026.
Fuente: SENA APE