Una carrera técnica esencial para la instalación, mantenimiento y automatización de sistemas eléctricos industriales.

La electricidad industrial representa una de las columnas vertebrales del desarrollo productivo y tecnológico en la actualidad. Este programa de carrera técnica, con una modalidad de formación presencial, está diseñado para capacitar a individuos con perfil de entrada de media académica, forjando profesionales capaces de enfrentar los desafíos de un sector en constante evolución.
La demanda de técnicos en electricidad industrial es alta, dado que la operatividad de fábricas, empresas y sistemas de infraestructura depende directamente de un manejo eficiente y seguro de la energía eléctrica.
En un mundo cada vez más automatizado y conectado, la correcta instalación, el meticuloso mantenimiento eléctrico y la optimización de los sistemas eléctricos son tareas críticas. Por ello, esta formación no solo abarca el conocimiento teórico, sino que también enfatiza la aplicación práctica de competencias esenciales, preparando a los egresados para una inserción laboral exitosa y un impacto significativo en la industria.
Requisitos para Ingresar al Programa de Electricidad Industrial
El acceso al programa de Electricidad Industrial requiere que los aspirantes cumplan con criterios específicos que aseguren una base educativa adecuada. El principal requisito académico es contar con el 11 grado aprobado. Esta base es fundamental para comprender los conceptos técnicos y científicos que se abordarán a lo largo de la formación.
Además del nivel educativo, los interesados deben superar una prueba de aptitud y conocimiento, diseñada para evaluar las habilidades lógicas y el entendimiento básico de principios relevantes para el área. Asimismo, es imprescindible presentar el documento de identidad y, como requisito adicional, el resultado de la prueba o examen de estado de la educación media.
Estos filtros garantizan que los estudiantes seleccionados poseen el potencial necesario para aprovechar al máximo el programa y convertirse en técnicos altamente competentes.
Habilidades Clave Desarrolladas en la Carrera Técnica de Electricidad Industrial
El programa de Electricidad Industrial es integral, cubriendo un amplio espectro de habilidades profesionales que son vitales para el desempeño en diversos contextos industriales. Los egresados estarán preparados para diversas tareas, desde el análisis y diseño de sistemas hasta la ejecución de complejos mantenimientos y la implementación de soluciones de automatización.
Análisis y Diseño de Sistemas Eléctricos
- Analizar circuitos eléctricos de acuerdo con el método requerido: Esta habilidad es fundamental. Los estudiantes aprenderán a descomponer sistemas complejos, identificar fallas y proponer soluciones eficientes, utilizando metodologías estandarizadas.
- Interpretar sistemas polifásicos de acuerdo con aplicaciones industriales: Es crucial para trabajar con la mayoría de la maquinaria industrial moderna. Los técnicos comprenderán la configuración y el comportamiento de estos sistemas.
- Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico: Los estudiantes adquirirán la capacidad de montar y conectar sistemas eléctricos conforme a planos y normativas, garantizando seguridad y eficiencia.
- Construir acometidas e instalar equipos de medida de energía eléctrica en baja tensión requeridos para el uso de instalaciones residenciales y comerciales: Esta habilidad abarca la conexión a la red eléctrica principal y la correcta instalación de medidores de consumo.
- Construir sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normatividad vigente: La seguridad es primordial. Se instruirá a los futuros técnicos en la correcta implementación de sistemas de puesta a tierra, esenciales para proteger equipos y personal.
Mantenimiento y Operación Eléctrica
- Ejecutar el mantenimiento de sistemas eléctricos de distribución y potencia en baja y media tensión según normatividad vigente: Una competencia vital para asegurar la operatividad de grandes sistemas eléctricos en entornos industriales.
- Ejecutar el mantenimiento de transformadores eléctricos serie 15 KV hasta 500 KVA según normatividad vigente: Esta habilidad se enfoca en el cuidado y la reparación de uno de los componentes más críticos en la distribución de energía.
- Ejecutar el mantenimiento proactivo al motor y/o generador eléctrico hasta media tensión, según normatividad vigente: Los estudiantes aprenderán a prevenir fallas y optimizar el rendimiento de motores y generadores.
- Ejecutar el mantenimiento correctivo a equipos y elementos eléctricos de acuerdo con especificaciones técnicas: Capacitación para diagnosticar y reparar fallas en equipos eléctricos de manera eficiente.
- Solicitar e identificar materiales, equipos y herramientas requeridos para la ejecución de la obra: Una habilidad logística esencial para planificar y llevar a cabo cualquier intervención eléctrica.
Automatización y Tecnologías Avanzadas
- Desarrollar el automatismo del sistema mecatrónico de acuerdo a las especificaciones técnicas: Los egresados serán capaces de integrar componentes eléctricos con sistemas mecánicos y electrónicos, diseñando soluciones automatizadas.
- Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información: La digitalización es clave. Los técnicos se familiarizarán con software y sistemas para la gestión de datos y control de procesos.
Habilidades Transversales y de Seguridad
- Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente: La seguridad ocupacional y la sostenibilidad ambiental son pilares de la formación.
- Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo: Competencia crítica para instalaciones y mantenimientos que requieran acceso a zonas elevadas, enfatizando la prevención de riesgos.
- Aplicación de conocimientos de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y social: Permite una comprensión más profunda de los principios físicos y químicos que rigen la electricidad.
- Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo: Fundamental para el trabajo en equipo y la interacción con clientes y supervisores.
- Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: El inglés es indispensable para acceder a documentación técnica y colaborar en entornos globales.
- Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social: Fomenta la iniciativa y la visión empresarial en los estudiantes.
- Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales: Los egresados conocerán sus derechos y responsabilidades laborales.
- Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales: Importante para el bienestar general y el rendimiento en el trabajo.
- Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales: Refuerza las habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Resultados de Aprendizaje Etapa Práctica y Resultado de Aprendizaje de la Inducción: Estas etapas consolidan los conocimientos teóricos con experiencia práctica en entornos reales, asegurando una transición fluida al mundo laboral.
Proyección Laboral para los Técnicos en Electricidad Industrial
Los egresados de la carrera técnica en Electricidad Industrial encontrarán un campo laboral amplio y diverso. Podrán desempeñarse en roles como técnicos de mantenimiento eléctrico, instaladores de redes, especialistas en automatismo mecatrónico, o encargados de la normatividad eléctrica en industrias manufactureras, energéticas, de construcción y servicios. La constante necesidad de modernización y eficiencia energética en el sector productivo asegura una demanda continua por estos profesionales.
La carrera técnica en Electricidad Industrial no es solo un programa de estudio; es una inversión en un futuro profesional sólido y con impacto real. Los técnicos formados en este campo son piezas clave para la competitividad y la innovación, asegurando que los sistemas eléctricos funcionen de manera óptima, segura y eficiente en beneficio de la sociedad y la economía.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA