Una carrera técnica fundamental para dominar los procesos de producción plástica y optimizar la manufactura moderna.

La Fabricación de Productos Plásticos por Inyección y Soplado se ha consolidado como una de las carreras técnicas más dinámicas y con mayor demanda en la industria manufacturera global. Este programa, impartido en modalidad presencial, está diseñado para jóvenes con perfil de entrada de media académica que deseen sumergirse en los procesos de producción plástica. Los plásticos son materiales omnipresentes en nuestra vida diaria, desde envases hasta componentes automotrices y dispositivos médicos, lo que subraya la relevancia crítica de esta carrera.
El conocimiento y dominio de las técnicas de inyección y soplado son cruciales para la eficiencia y la calidad en la manufactura moderna. Por ello, este programa prepara a los estudiantes con un conjunto de habilidades técnicas altamente valoradas, capaces de operar y optimizar la producción plástica, enfrentando los retos de una industria en constante evolución y con crecientes exigencias de sostenibilidad y eficiencia.
Requisitos de Ingreso al Programa
Para acceder a la carrera técnica en Fabricación de Productos Plásticos por Inyección y Soplado, los aspirantes deben cumplir con requisitos académicos y de aptitud. El principal requisito académico es haber aprobado el 11° grado, asegurando que los estudiantes poseen una base educativa sólida para comprender los principios técnicos y científicos del programa.
Además de este nivel educativo, los candidatos deben superar una prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso. Esta evaluación integral es fundamental para identificar a aquellos individuos con la inclinación natural y el compromiso necesarios para prosperar en un entorno técnico.
Estos requisitos buscan garantizar que los futuros profesionales no solo tengan la capacidad intelectual, sino también la pasión y el interés por la producción plástica.
Habilidades Clave en la Fabricación de Productos Plásticos
El programa está meticulosamente diseñado para desarrollar un conjunto robusto de habilidades técnicas que capacitan a los estudiantes para un desempeño sobresaliente en la producción plástica. Estas competencias abarcan desde la preparación y la operación de maquinaria hasta la gestión de la producción y la optimización de procesos.
Alistar máquina, herramental y equipos periféricos para el proceso de inyección según orden de producción
Esta habilidad es fundamental. Los técnicos aprenderán a configurar y preparar las máquinas de inyección y sus accesorios para asegurar un inicio de producción eficiente y sin errores.
Alistar máquina, herramental y equipos periféricos para el proceso de soplado según orden de producción
Similar a la inyección, esta competencia se enfoca en la preparación específica de las máquinas y herramientas para el proceso de soplado, optimizando el setup para cada tipo de producto.
Preparar materiales y herramental según producto plástico a fabricar
Antes de cualquier producción, es crucial saber seleccionar y acondicionar las resinas plásticas y las herramientas adecuadas para obtener el producto deseado con la calidad requerida.
Mantener en operación el proceso de inyección según orden de producción
Esta habilidad asegura la continuidad y eficiencia del proceso. Los técnicos serán capaces de monitorear, ajustar y solucionar problemas menores durante la operación de las máquinas de inyección.
Mantener en operación el proceso de soplado, según orden de producción
Al igual que con la inyección, los estudiantes aprenderán a supervisar y controlar activamente el proceso de soplado para garantizar que la producción se mantenga dentro de los parámetros establecidos y cumpla con los estándares de calidad.
Programar la producción según producto a fabricar y prioridades establecidas
Esta es una habilidad crucial para la gestión. Los futuros técnicos aprenderán a planificar y organizar los ciclos de producción, asignando recursos y prioridades para cumplir con los plazos y la demanda del mercado.
Retroalimentar los procesos de la empresa a partir de los resultados de producción obtenidos
Los estudiantes desarrollarán la capacidad de analizar datos de producción para identificar áreas de mejora, implementar ajustes y optimizar la eficiencia y calidad, cerrando el ciclo de mejora continua en la producción plástica.
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Dada la globalización de la industria y la prevalencia de la documentación técnica y manuales de maquinaria en inglés, esta habilidad lingüística es indispensable para el desarrollo profesional.
Producir textos en inglés en forma escrita y oral
Complementa la comprensión y permite una comunicación efectiva en entornos laborales internacionales, facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Esta habilidad transversal es vital para el desarrollo integral del profesional, fomentando el trabajo en equipo, la ética y la conciencia ambiental, aspectos cruciales en cualquier ámbito laboral moderno.
Resultados de Aprendizaje Etapa Práctica
El programa concluye con una etapa práctica en un entorno real de producción. Esta fase es fundamental para aplicar todos los conocimientos teóricos y habilidades técnicas adquiridas, enfrentarse a desafíos reales y consolidar la experiencia necesaria para una exitosa inserción laboral en la producción plástica.
Oportunidades Laborales en la Industria del Plástico
Los egresados de la carrera técnica en Fabricación de Productos Plásticos por Inyección y Soplado encontrarán un amplio abanico de oportunidades laborales en diversas industrias. Podrán desempeñarse como operadores de máquinas de inyección y soplado, técnicos de proceso, supervisores de producción o especialistas en calidad, en sectores que van desde la fabricación de envases, juguetes y artículos para el hogar hasta la industria automotriz y de componentes electrónicos.
La versatilidad del plástico y la constante innovación en sus aplicaciones garantizan una demanda sostenida por profesionales con estas habilidades técnicas. Los técnicos formados en este programa no solo contribuirán a la eficiencia operativa, sino que también jugarán un rol clave en la adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles en la producción plástica.
La Fabricación de Productos Plásticos por Inyección y Soplado es una carrera técnica con un gran potencial de crecimiento profesional. Ofrece una formación especializada que habilita a los estudiantes para ser protagonistas en una de las industrias más dinámicas y esenciales, brindándoles las herramientas para optimizar la producción plástica y contribuir a la innovación constante.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA