El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Asistencia en la Función Pública, una formación presencial de 2208 horas.

El programa Técnico en Asistencia en la Función Pública del SENA, con una duración de 2208 horas, se imparte en modalidad presencial para aspirantes mayores de 14 años. Esta formación técnica está diseñada para desarrollar las competencias administrativas y operativas que requieren las entidades del Estado. El objetivo es formar personal capaz de ejecutar procesos de acuerdo con la normativa vigente, garantizando la transparencia y eficiencia en la gestión pública.
El currículo se estructura en torno a los pilares de la administración estatal, capacitando a los aprendices para que puedan desde atender a los ciudadanos hasta apoyar en la contratación de servicios. Este perfil técnico es fundamental para el funcionamiento diario de alcaldías, gobernaciones, ministerios y otras instituciones del sector público.
El estado como empleador y la necesidad de técnicos
El sector público en Colombia, uno de los mayores empleadores del país, demanda personal técnico con competencias específicas en gestión administrativa para garantizar la transparencia y eficiencia de sus operaciones. Este programa del SENA responde a la necesidad de profesionalizar el nivel de asistencia en las entidades estatales, formando personal que conoce la normativa y los procedimientos administrativos.
La modernización del Estado y la implementación de políticas de gobierno digital requieren que el personal de apoyo no solo tramite documentos, sino que también utilice herramientas informáticas y se comunique de manera efectiva. La formación del SENA se alinea con estas exigencias, preparando técnicos que pueden contribuir a una gestión pública más ágil y orientada al ciudadano.
Formación y Duración
La formación de 2208 horas se desarrolla de manera presencial, un formato que facilita el aprendizaje de procedimientos administrativos complejos y el trabajo en equipo, simulando el entorno de una entidad estatal. Esta modalidad permite a los aprendices interactuar directamente con los instructores y resolver casos prácticos basados en la realidad de la función pública. El programa consta de una etapa lectiva y una etapa práctica.
Aunque la formación es presencial, los requisitos de ingreso solicitan tener acceso a internet y un dispositivo electrónico. Esto indica que el SENA utiliza un modelo de apoyo digital, donde las plataformas virtuales pueden ser empleadas para la consulta de la normativa, la gestión de documentos simulada y el seguimiento académico, preparando al aprendiz para el entorno tecnológico de las entidades públicas.
Competencias clave: presupuesto, contratación y gestión documental
El núcleo del programa se enfoca en tres pilares de la gestión pública: la capacidad para contabilizar el presupuesto aprobado para la vigencia fiscal, contratar servicios de acuerdo con la normativa, y tramitar documentos según los procedimientos vigentes. Estas competencias son esenciales para el funcionamiento de cualquier entidad estatal.
Adicionalmente, el técnico aprende a atender clientes (ciudadanos) siguiendo los protocolos de servicio y la normativa. Este conjunto de habilidades asegura que el egresado pueda desempeñarse en diversas áreas de una institución pública, desde la oficina de presupuesto hasta la ventanilla de atención al ciudadano o el área de contratación.
Formación integral para el servidor público del futuro
El SENA complementa la formación técnica con un sólido componente de habilidades transversales. El programa incluye el desarrollo de competencias para interactuar en lengua inglesa en contextos laborales y el uso efectivo de herramientas informáticas. El razonamiento cuantitativo también es una habilidad clave para apoyar tareas relacionadas con el presupuesto y la estadística.
La formación en ética, a través del módulo «Enrique Low Murtra», y el conocimiento de los derechos fundamentales del trabajo son pilares que aseguran un perfil íntegro. Se fomenta además una cultura de seguridad y salud en el trabajo y la aplicación de prácticas de protección ambiental, preparando un servidor público consciente de su responsabilidad social.
Requisitos de ingreso y proyección laboral en el sector estatal
Para ser admitido en este programa técnico, el aspirante debe ser mayor de 14 años y mostrar un fuerte interés por el servicio público. La motivación y el compromiso son fundamentales para completar la formación.
El egresado del Técnico en Asistencia en la Función Pública tiene una clara proyección laboral dentro de las entidades del Estado a nivel municipal, departamental y nacional. Puede aspirar a cargos de nivel técnico en la carrera administrativa, desempeñándose como auxiliar administrativo, asistente de contratación, técnico de presupuesto o gestor documental. Su campo de acción abarca todas las ramas del poder público y los órganos de control.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa