Este programa técnico del SENA capacita profesionales en análisis de datos para el desarrollo tecnológico y crecimiento empresarial.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) el programa técnico en manejo de información para sistemas de gestión. Esta iniciativa busca dotar a los aprendices con las habilidades necesarias para procesar datos, monitorear sistemas de gestión, implementar requisitos normativos y documentar procesos, respondiendo así a la creciente demanda de profesionales en el campo del análisis de datos.
Este programa técnico en manejo de información para sistemas de gestión del SENA representa una herramienta clave para impulsar el desarrollo tecnológico y la competitividad de las empresas colombianas, formando profesionales capacitados para aprovechar el potencial del análisis de datos en la toma de decisiones y el crecimiento empresarial.
El programa de formación del SENA se enfoca en proporcionar una capacitación integral en sistemas de gestión. Los estudiantes aprenderán a clasificar datos, elaborar matrices de tabulación, aplicar herramientas ofimáticas y estadísticas, y realizar actividades de mantenimiento y mejora continua, todo ello en concordancia con la normativa técnica y los estándares de los sistemas de gestión.
Análisis de Datos: Clave para el Crecimiento
La analítica de datos se ha convertido en una tendencia fundamental para el desarrollo tecnológico de las empresas. En este sentido, el programa del SENA busca formar profesionales capaces de impulsar estrategias competitivas mediante el uso inteligente de los datos, mejorando la productividad, la innovación y la competitividad.
Competencias a Desarrollar
Los estudiantes del programa técnico en manejo de información desarrollarán una serie de competencias esenciales:
- Procesar los datos de acuerdo con técnicas de investigación y tabulación.
- Monitorear sistemas de gestión según la normativa técnica.
- Implementar requisitos normativos.
- Documentar procesos.
- Interactuar en el contexto productivo con principios éticos.
- Ejercer derechos laborales fundamentales.
- Generar hábitos de vida saludables.
- Aplicar prácticas de protección ambiental y seguridad en el trabajo.
Perfil del Egresado
Los egresados del programa podrán desempeñarse como coordinadores de sistemas integrados de gestión o auxiliares en estadística. También podrán realizar funciones relacionadas con la recolección de datos, organización, preparación y visualización de información, sustentados en la sostenibilidad e innovación para la toma de decisiones.
Estrategia Metodológica
La metodología del programa se centra en la construcción de autonomía, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas. Se utilizan tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en ambientes virtuales de aprendizaje que recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA ZAJUNA