Inscríbete del 21 al 29 de octubre y accede a más de 40 programas técnicos y tecnólogos gratuitos.

- Las inscripciones para la Cuarta Convocatoria Virtual SENA 2025 son del 21 de octubre al 29 de octubre de 2025.
- La oferta educativa se publica el 20 de octubre.
- El inicio de clases es el 9 de diciembre de 2025.
- Se ofrecen más de 40 carreras técnicas y tecnológicas virtuales.
- Las carreras técnicas duran 12 meses y generalmente no exigen estudios previos formales (requieren habilidades básicas).
- Las carreras tecnológicas duran 24 meses y exigen título de bachiller y prueba Saber 11/ICFES.
- Todos los programas del SENA son gratuitos, sin intermediarios ni pagos.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) sigue a la vanguardia de la educación en Colombia e inicia inscripciones para la Cuarta Convocatoria Virtual SENA de 2025, una oportunidad para miles de colombianos y extranjeros residentes que buscan transformar su futuro profesional a través de la formación online. Esta convocatoria abre sus puertas para un período de inscripciones que va del 21 al 29 de octubre de 2025.
A continuación, detallamos las fechas clave de la Cuarta Convocatoria Virtual SENA de 2025:
Cronograma Cuarta Convocatoria Virtual SENA de 2025
Etapa | Fecha |
---|---|
Publicación Oferta Educativa | 20 de octubre |
Inicio de Inscripciones | 21 de octubre de 2025 |
Cierre de Inscripciones | 27 de octubre de 2025 |
Inscripciones para programas de baja demanda | 28 y 29 de octubre de 2025 |
Pruebas Fase I | 30 y 31 de octubre |
Reprogramación Pruebas Fase I | 4 y 5 de noviembre |
Consulta de resultados | 7 de noviembre |
Matriculas | 25 de noviembre al 5 de diciembre |
Inicio de Clases | 9 de diciembre de 2025 |
Fuente: SENA |
¿Qué tipos de programas ofrece el SENA en esta convocatoria?
En esta Cuarta Convocatoria Virtual SENA de 2025, la institución pone a tu disposición más de 40 programas virtuales SENA en modalidad titulada. Es crucial que comprendas las diferencias entre los niveles técnico y tecnólogo para tomar una decisión informada sobre tu camino formativo.
Las carreras técnicas virtuales están diseñadas para ofrecer formación especializada en un período relativamente corto, generalmente 12 meses. Estos programas virtuales SENA preparan a los estudiantes para desempeñarse rápidamente en el mercado laboral. Si bien no suelen exigir estudios formales previos, es requisito indispensable que los aspirantes demuestren habilidades básicas en lectura, escritura y aritmética.
Por otro lado, las carreras tecnológicas virtuales ofrecen una formación más profunda y una visión estratégica, extendiéndose a 24 meses. Estos programas virtuales SENA preparan a los estudiantes para asumir roles de mayor responsabilidad y análisis. Para acceder a ellos, los aspirantes deben contar obligatoriamente con el título de bachiller y haber presentado la prueba Saber 11 o ICFES.
¿Cuáles son los técnicos y tecnólogos disponibles actualmente?
Son más de 40 carreras técnicas y tecnológicas las que se ofrecen en esta cuarta convocatoria virtual del SENA. Este es el listado:
Carreras Técnicas
Recuerda que las carreras técnicas ofrecen formación especializada en un corto periodo. Te prepararas para desempeñarte rápidamente en el mercado laboral. Algunas de las opciones disponibles incluyen:
- Agente de transito y transporte
- Asesoría Comercial
- Atención Integral al Cliente
- Comercio de Productos Sostenibles
- Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras
- Control de la Seguridad Digital
- Emprendimiento y Fomento Empresarial
- Integración de Contenidos Digitales
- Manejo de Informacion para Sistemas de Gestión
- Marketing Digital para el Sistema Moda
- Operaciones Comerciales en Retail
- Operaciones de Comercio Exterior
- Patronaje Industrial de Prendas de Vestir
- Preselección de Talento Humano Mediado por Herramientas TIC
- Procesamiento de Pruebas de Software
- Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles
- Programación de Aplicaciones y Servicios para la Nube
- Programación de Software
- Programación de Videojuegos
- Promoción de Contenidos en Medios Digitales
- Proyectos Agropecuarios
- Saneamiento y Salud Ambiental
- Servicios Comerciales y Financieros
- Servicios de Recepción Hotelera
- Servicios Digitales de Bibliotecas
- Servicios Postales y Transporte de Mercancías
- Servicios y Operaciones Microfinancieras
- Sistemas Teleinformaticos
- Tratamiento de Riesgos de Ciberseguridad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa MiPymes
- Ventas de Productos en Línea
Estos programas garantizan una rápida inserción laboral y el desarrollo de competencias prácticas y directamente aplicables.
Carreras Tecnológicas
Las carreras tecnológicas ofrecen una formación más profunda y una visión estratégica. Te prepararas para roles de mayor responsabilidad y análisis. Esta Cuarta Convocatoria Virtual SENA 2025 ofrece opciones como:
- Análisis y Desarrollo de Software
- Animación 3D
- Animación Digital
- Coordinación de Procesos Logísticos
- Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda
- Desarrollo de Medios Gráficos Audiovisuales
- Desarrollo de Productos Electrónicos
- Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos
- Desarrollo Multimedia y Web
- Desarrollo Publicitario
- Gestión Agroempresarial
- Gestión de Redes de Datos
- Gestión Eficiente de Energía
- Gestión Integral de Transporte
Ambas modalidades culminan con una etapa productiva, donde podrás aplicar tus conocimientos en un entorno real, muchas veces con opciones de prácticas remotas o proyectos supervisados, consolidando así tu aprendizaje integral.
¿Qué beneficios ofrece estudiar en los programas virtuales del SENA?
Optar por la formación online del SENA ofrece una serie de beneficios que se adaptan a las exigencias de la vida moderna y a la evolución de la educación. Estos beneficios hacen que esta modalidad sea atractiva y accesible para un amplio público.
Flexibilidad y Accesibilidad
Uno de los principales beneficios es la flexibilidad horaria. Los estudiantes pueden acceder a los contenidos y realizar sus actividades en el momento que mejor les convenga, lo que les permite equilibrar la formación con otras responsabilidades laborales o personales. Además, la posibilidad de estudiar desde casa o cualquier lugar con conexión a internet elimina las barreras geográficas y reduce significativamente los costos de transporte y materiales.
Calidad Educativa y Apoyo
Los programas virtuales SENA cuentan con instructores altamente preparados que están disponibles en las horas establecidas para reuniones virtuales y acompañamiento constante. Esto asegura una experiencia de aprendizaje de calidad, donde los estudiantes reciben el apoyo necesario para su desarrollo.
En la etapa productiva, los aprendices tienen la oportunidad de recibir un pago mensual equivalente al 100% del salario mínimo legal vigente, lo que representa un importante apoyo económico y una excelente preparación para el mundo laboral. Las prácticas en modalidad virtual pueden incluir trabajo remoto en empresas o proyectos supervisados, dependiendo del programa.
¿El proceso de inscripción es gratuito o tiene algún costo?
Un aspecto fundamental de la oferta del SENA es que todos sus cursos y carreras son completamente gratuitos. Esta política de educación gratuita es un pilar de la misión del SENA, eliminando cualquier tipo de intermediarios o pagos para acceder a sus servicios.
Es crucial estar atento a posibles estafas. Falsas páginas en redes sociales, internet y WhatsApp a menudo ofrecen «agilizar» el acceso al SENA a cambio de dinero. El SENA jamás solicita pagos por sus procesos de inscripción o formación. Realice siempre sus inscripciones SENA virtuales a través de los canales oficiales.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en los programas virtuales?
Los programas virtuales SENA están disponibles para todos los colombianos, ya sea que vivan en el país o en el exterior, así como para los extranjeros residentes legalmente en Colombia.
Para los ciudadanos colombianos, es indispensable cumplir con los requisitos de los programas del SENA específicos del nivel de formación al que aspiran:
- Programas Tecnológicos: Haber terminado el bachillerato y tener los resultados de la prueba Saber 11 o ICFES.
- Programas Técnicos: Tener 14 años de edad mínima y poseer habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética.
Para extranjeros que residen legalmente en Colombia, deben poseer uno de los siguientes documentos vigentes durante toda la duración de la carrera:
- Cédula de Extranjería
- Visa de Estudio
- Permiso Temporal de Permanencia
Adicionalmente, todos los aspirantes deben contar con una disponibilidad mínima de 3 horas diarias para el estudio, así como acceso a un computador y una conexión a internet estable.
¿Qué pasos debo seguir para inscribirme en un programa virtual?
El proceso para las inscripciones del SENA virtual es sencillo y accesible, diseñado para facilitar la postulación de los aspirantes. Siga estos pasos para inscribirse en la Cuarta Convocatoria Virtual SENA de 2025:
- Acceder a la plataforma: Ingrese a Betowa (betowa.sena.edu.co), el portal oficial para la consulta y las inscripciones.
- Buscar la oferta: Seleccione la opción ‘Virtual’ para filtrar los programas disponibles en esta modalidad.
- Elegir el programa: Revise la información detallada de cada programa y seleccione el de su interés.
- Iniciar sesión o registrarse: Si ya está registrado en Sofia Plus, inicie sesión con sus datos. De lo contrario, haga clic en ‘Registrarse’ y siga los pasos indicados para crear su cuenta.
Recuerda que este es el enlace directo para que te inscribas en esta cuarta convocatoria virtual del SENA.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa