Fórmate con el SENA y domina las habilidades esenciales en Sistemas Teleinformáticos.

En la era digital, la demanda de profesionales capacitados en Sistemas Teleinformáticos crece exponencialmente. El SENA, consciente de esta necesidad, ofrece el programa Técnico en Sistemas Teleinformáticos, una formación técnica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mercado laboral actual. Este programa es esencial para quienes buscan una carrera en el campo de la tecnología y las comunicaciones.
¿Por qué estudiar Sistemas Teleinformáticos en el SENA?
El programa Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA está diseñado para proporcionar una formación sólida y práctica. Los estudiantes adquieren competencias clave en el mantenimiento preventivo de equipos de cómputo, redes de datos, soporte técnico y gestión de herramientas ofimáticas. A través de este programa, el SENA busca impulsar el desarrollo económico, social y tecnológico del país, formando profesionales capaces de liderar la transformación digital en diversos sectores.
Además, el SENA se adapta a las últimas tendencias del mercado. La justificación del programa se basa en estudios recientes que evidencian la creciente digitalización de la economía y la necesidad de talento humano capacitado. Por ejemplo, datos del Mobile World Congress (MWC) muestran que más del 50% del PIB Mundial estará digitalizado, abarcando sectores como la salud, la minería y la agricultura.
Competencias a Desarrollar
El Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA no solo se enfoca en conocimientos técnicos, sino también en el desarrollo de competencias transversales esenciales para el éxito profesional. Los estudiantes aprenden a:
- Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos.
- Interactuar en lengua inglesa en contextos sociales y laborales.
- Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo.
- Fomentar una cultura emprendedora.
Estas competencias, combinadas con la formación técnica, permiten a los egresados destacarse en el mercado laboral y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Perfil de Ingreso y Egreso
Para ingresar al programa Técnico en Sistemas Teleinformáticos, los aspirantes deben superar una prueba de aptitud, demostrar motivación e interés en el área, contar con certificado académico mínimo de grado noveno y ser mayor de 14 años.
Por otro lado, el perfil de egreso del programa Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA es el de un profesional integral, capaz de:
- Desempeñarse como soporte técnico de herramientas ofimáticas y de trabajo colaborativo.
- Realizar mantenimiento preventivo de equipos de cómputo.
- Gestionar redes de datos.
- Atender la mesa de servicio técnico en TIC.
Además, los egresados pueden prestar servicios de forma independiente, demostrando autonomía y juicio evaluativo en sus tareas.
Estrategia Metodológica
El SENA se enfoca en una estrategia metodológica centrada en la construcción de autonomía y el aprendizaje por proyectos. Utiliza técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento y la resolución de problemas simulados y reales. Además, integra las tecnologías de la información y la comunicación en ambientes abiertos y pluritecnológicos, recreando el contexto productivo y vinculando al aprendiz con la realidad cotidiana.
El programa Técnico en Sistemas Teleinformáticos del SENA tiene un impacto significativo en el sector TIC colombiano. El SENA ofrece este programa para aportar al sector productivo personal con alta calidad de formación profesional integral, con capacidades de liderazgo tecnológico, gestión del servicio TIC, mantenimiento CRU (unidad sustituible por el cliente) de equipos, manejo de la información, infraestructura de redes de datos y conectividad, contribuyendo al desarrollo económico, social y tecnológico del país.
El SENA se posiciona como un actor clave en la formación de talento humano para el sector TIC, respondiendo a las demandas del mercado y contribuyendo al desarrollo tecnológico del país. En este sentido, es importante mencionar que el ranking de los perfiles laborales más solicitados en el sector TIC colombiano, según MINTIC 2021, destaca la necesidad de armonizar la demanda y la oferta de capital humano, aumentando la fuerza laboral y los perfiles en el sector.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA