El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Apoyo Administrativo en Salud, una formación de nivel técnico con 2640 horas de duración.

El programa Técnico en Apoyo Administrativo en Salud del SENA, con una duración total de 2640 horas, se imparte en modalidad presencial y está clasificado como formación de nivel técnico. Este programa está diseñado para formar personal calificado que gestiona los procesos de primer contacto en el sistema de salud, incluyendo la admisión de usuarios, la orientación, el procesamiento de afiliaciones y el recaudo de caja.
La formación busca fortalecer la eficiencia administrativa de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia.
El objetivo es que los egresados apliquen la normativa de salud vigente en todos los procedimientos. La estructura del programa asegura que los técnicos puedan registrar información, procesar recaudos y gestionar afiliaciones siguiendo los manuales técnicos y operativos del sector. Esta capacitación es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios de salud y una atención adecuada al usuario desde el primer momento.
El rol estratégico del personal administrativo en el sistema de salud
El sector salud en Colombia depende de la eficiencia de sus procesos administrativos, donde el personal de apoyo gestiona el primer contacto con el paciente y el flujo de información. Este programa del SENA responde a la necesidad de contar con técnicos que dominen la normativa de salud para orientar a las personas, admitirlas al servicio y manejar la documentación.
La correcta ejecución de estas tareas impacta directamente en la calidad del servicio y la sostenibilidad financiera de las instituciones.
La formación profesional que ofrece el SENA se estructura para que los técnicos no solo ejecuten tareas, sino que también comprendan su importancia dentro del ecosistema de la salud.
Al capacitar personal en la aplicación de la normatividad vigente, la seguridad del paciente y los protocolos de servicio, la institución contribuye a la estandarización y mejora continua de la atención sanitaria en el país.
Modalidad y duración
Esta formación titulada de nivel técnico se desarrolla de manera presencial, lo que facilita el aprendizaje práctico y la interacción directa con instructores especializados en el sector salud.
Las 2640 horas de formación se dividen en una etapa lectiva, donde se adquieren los conocimientos teóricos y técnicos, y una etapa práctica, en la cual los aprendices aplican lo aprendido en un entorno laboral real.
Aunque la modalidad principal es presencial, los requisitos de ingreso mencionan la necesidad de acceso a internet y conocimientos básicos de informática. Esto indica un modelo formativo que integra herramientas digitales para el apoyo del aprendizaje, la consulta de material y la gestión de actividades académicas.
Dicha integración prepara a los aprendices para el entorno laboral actual, donde las herramientas informáticas son de uso diario para el registro de información y la gestión de bases de datos.
Competencias técnicas para la gestión de servicios de salud
El núcleo del programa se enfoca en desarrollar habilidades específicas para la operación administrativa en salud. Los aprendices adquieren la capacidad de ejecutar procedimientos técnicos conforme a la normativa vigente. Las principales competencias desarrolladas son:
- Admisión y orientación: Admitir y orientar a las personas en los servicios de salud según la normativa.
- Afiliaciones: Procesar afiliaciones al sistema de salud de acuerdo con la legislación laboral y los manuales operativos.
- Recaudo y caja: Procesar el recaudo de caja siguiendo los procedimientos y el manual técnico correspondiente.
- Registro de información: Registrar datos e información de los usuarios y servicios conforme a los protocolos técnicos establecidos.
Estas habilidades garantizan que el egresado pueda integrarse eficazmente en áreas de atención al usuario, facturación y afiliaciones de cualquier entidad del sector salud.
Formación integral y habilidades transversales
Más allá de las competencias técnicas, el SENA promueve una formación integral que prepara a los aprendices para el contexto productivo y social. El programa incluye el desarrollo de habilidades transversales que son esenciales en cualquier entorno laboral.
Entre estas se encuentran la interacción en lengua inglesa, el razonamiento cuantitativo para la resolución de problemas matemáticos y el uso de herramientas informáticas según las necesidades de manejo de información.
Adicionalmente, la formación aborda temáticas fundamentales como la aplicación de prácticas de protección ambiental y la seguridad y salud en el trabajo. El programa también contempla el módulo «Enrique Low Murtra», enfocado en la interacción ética y la construcción de una cultura de paz, y el ejercicio de los derechos fundamentales del trabajo en el marco de la Constitución Política de Colombia.
Requisitos de ingreso y proyección laboral del egresado
Para aspirar a este programa técnico, los interesados deben ser mayores de 14 años. Aunque el programa es presencial, se solicita tener acceso a un dispositivo con internet y conocimientos básicos de informática para actividades complementarias. La motivación y la disponibilidad de tiempo son también factores clave para completar con éxito la formación.
El egresado del Técnico en Apoyo Administrativo en Salud tiene una amplia proyección laboral en el sector sanitario de Colombia. Puede desempeñarse en roles como auxiliar de admisión y facturación, auxiliar de cuentas médicas, auxiliar de ingreso y recaudo, o promotor de atención al usuario.
Su campo de acción abarca hospitales, clínicas, centros de salud, laboratorios, EPS y otras entidades relacionadas con la prestación de servicios sanitarios.
Recuerda que…
- El programa es de nivel Técnico, modalidad presencial y tiene una duración de 2640 horas.
- La edad mínima para ingresar es de 14 años.
- Las competencias clave incluyen admisión de pacientes, procesamiento de afiliaciones y recaudo de caja.
- Aunque es presencial, requiere acceso a internet y herramientas informáticas para apoyo académico.
- La formación incluye habilidades transversales como inglés, ética y seguridad en el trabajo.
- Los egresados pueden trabajar como auxiliares de admisión, facturación, cuentas médicas o atención al usuario.
- El programa responde a la necesidad del sistema de salud colombiano de personal calificado en gestión administrativa.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa