El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Asesoría Comercial, una formación presencial de 2208 horas.

El programa Técnico en Asesoría Comercial del SENA, con una duración de 2208 horas, se imparte en modalidad presencial para aspirantes desde los 14 años. Esta formación de nivel técnico está diseñada para desarrollar las competencias del ciclo de ventas completo, capacitando a los aprendices para prospectar clientes, ejecutar la venta de productos y servicios, y realizar el monitoreo postventa de acuerdo con metodologías de evaluación y seguimiento.
El objetivo es formar personal que pueda integrarse a la fuerza de ventas de cualquier organización, entendiendo las necesidades del cliente y alineándolas con los objetivos comerciales de la empresa. La formación equilibra el desarrollo de habilidades de comunicación con el manejo de herramientas informáticas y el razonamiento cuantitativo para una gestión comercial efectiva.
El mercado laboral y la demanda de asesores comerciales
El sector comercial en Colombia, motor de la economía, demanda de forma continua personal con habilidades estructuradas en ventas y servicio al cliente. Este programa del SENA responde a la necesidad de profesionalizar la fuerza de ventas, yendo más allá de la intuición y basando la gestión comercial en estrategias y metodologías definidas. Las empresas buscan asesores que no solo vendan, sino que construyan relaciones a largo plazo con los clientes.
El perfil del egresado de este programa es altamente valorado porque combina la capacidad de negociación con el análisis. La competencia para monitorear al cliente y evaluar su satisfacción es un diferenciador clave que contribuye a la fidelización y a la rentabilidad de las empresas en un mercado competitivo.
Formación y Duración
La formación de 2208 horas se desarrolla de manera presencial, permitiendo a los aprendices participar en simulaciones de ventas, juegos de roles y talleres prácticos que replican situaciones reales del entorno comercial. Esta modalidad facilita el desarrollo de habilidades de comunicación y negociación bajo la guía de instructores expertos. El programa consta de una etapa lectiva y una etapa práctica en empresa.
Aunque la formación es presencial, los requisitos de ingreso solicitan tener acceso a internet y a un dispositivo electrónico. Esto indica un modelo de aprendizaje mixto, donde el SENA utiliza plataformas digitales para que los aprendices consulten material de estudio, utilicen software de CRM (Customer Relationship Management) simulado y gestionen su progreso académico.
Competencias clave: el ciclo completo de la venta
El núcleo del programa se centra en tres competencias secuenciales que definen el rol comercial: la prospección, la venta y el monitoreo del cliente. Los aprendices adquieren las herramientas para gestionar cada fase de manera profesional.
Las competencias comerciales fundamentales son:
- Prospectar clientes: Identificar y calificar clientes potenciales de acuerdo con los segmentos objetivo y la estrategia de ventas de la organización.
- Vender productos y servicios: Presentar propuestas de valor, manejar objeciones y cerrar ventas de acuerdo con las necesidades específicas del cliente y los objetivos comerciales.
- Monitorear al cliente: Realizar seguimiento postventa utilizando metodologías de evaluación para medir la satisfacción y asegurar la fidelización.
Formación integral para el profesional de ventas
El SENA complementa la formación técnica con un robusto componente de habilidades transversales. El programa fomenta una cultura emprendedora, que permite a los egresados no solo emplearse, sino también considerar la creación de sus propios emprendimientos comerciales. Además, se desarrollan competencias para interactuar en lengua inglesa en contextos laborales.
El currículo incluye el uso de herramientas informáticas para la gestión de la información, el desarrollo de procesos de comunicación efectivos y el razonamiento cuantitativo para el análisis de métricas de ventas. La formación en ética profesional y derechos laborales asegura un perfil íntegro y consciente de su rol en la sociedad y en la empresa.
Requisitos de ingreso y proyección laboral
Para ser admitido en este programa técnico, el aspirante debe ser mayor de 14 años y mostrar un claro interés y compromiso por el área comercial.
El egresado del Técnico en Asesoría Comercial tiene un amplio abanico de oportunidades laborales en prácticamente todos los sectores económicos. Puede desempeñarse como asesor comercial, ejecutivo de cuenta, representante de ventas, vendedor de punto de venta, o auxiliar de servicio al cliente. Su campo de acción abarca desde empresas de retail y consumo masivo hasta compañías de servicios, tecnología y sector financiero.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa