El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Asistencia para la Inteligencia Empresarial, una formación presencial de 1728 horas de duración.

El programa Técnico en Asistencia para la Inteligencia Empresarial del SENA, con una duración de 1728 horas, se imparte en modalidad presencial para aspirantes mayores de 14 años. Esta formación técnica se enfoca en desarrollar las habilidades necesarias para procesar datos con metodología estadística y sistematizar grandes volúmenes de información utilizando herramientas de analítica.
El objetivo es formar asistentes que puedan transformar datos brutos en información útil para la toma de decisiones empresariales.
El programa está estructurado para que los aprendices no solo manejen datos, sino que también entiendan su aplicación en el contexto del negocio. Por ello, la formación incluye competencias en atención al cliente, coordinación de actividades administrativas y el desarrollo de procesos de comunicación efectivos, creando un perfil profesional que integra la capacidad técnica con la gestión operativa.
La era de los datos y la demanda de perfiles técnicos
En la economía actual, las empresas de todos los sectores dependen de los datos para entender a sus clientes, optimizar sus operaciones y planificar estrategias a futuro. Esta realidad ha generado una alta demanda de profesionales con habilidades en analítica e inteligencia de negocios (Business Intelligence – BI).
El programa del SENA responde directamente a esta necesidad del mercado laboral, formando técnicos que pueden asistir en las tareas operativas de un departamento de BI.
La formación del SENA es una puerta de entrada a uno de los campos con mayor proyección. Prepara a los aprendices para roles de apoyo que son fundamentales en equipos de datos, donde la correcta sistematización y procesamiento inicial de la información es la base para análisis más complejos. Este técnico actúa como el puente entre la recolección de datos y su análisis estratégico.
Modalidad y duración
La formación de 1728 horas se desarrolla de manera presencial, lo que garantiza una interacción directa con los instructores y un aprendizaje colaborativo. Este entorno es ideal para desarrollar tanto las habilidades técnicas de procesamiento de datos como las competencias comunicativas requeridas para el rol. El programa incluye una etapa lectiva teórica y una etapa práctica en una empresa.
A pesar de ser presencial, los requisitos de ingreso especifican la necesidad de tener acceso a internet y a un dispositivo (computador, tablet o teléfono). Esto indica que el modelo de aprendizaje del SENA es de carácter mixto, utilizando plataformas digitales para la distribución de material, la realización de ejercicios y el seguimiento del progreso.
Esta metodología prepara a los aprendices para el entorno de trabajo digital que encontrarán al egresar.
Competencias clave: del procesamiento de datos al posicionamiento
El núcleo de la formación se centra en dos habilidades de alta demanda: la capacidad para procesar datos de acuerdo con procedimientos técnicos y metodología estadística, y la habilidad para sistematizar datos masivos utilizando métodos de analítica y herramientas tecnológicas.
Estas competencias preparan al técnico para organizar y limpiar grandes conjuntos de datos, dejándolos listos para el análisis.
Adicionalmente, el programa incluye una competencia única: ubicar contenido según requerimientos del plan de comunicación y técnicas de posicionamiento. Esto sugiere que el perfil del egresado también tiene una orientación hacia el marketing digital, siendo capaz de utilizar datos para informar estrategias de contenido y mejorar la visibilidad en línea de una organización.
Formación integral con visión de futuro
El SENA complementa la formación técnica con un sólido componente de habilidades transversales. Los aprendices aprenden a interactuar en lengua inglesa en contextos laborales, una habilidad crucial en el campo de la tecnología.
También desarrollan una cultura emprendedora y aprenden a ejercer sus derechos fundamentales en el trabajo, según lo estipulado en la Constitución Política.
El programa también fomenta el desarrollo de competencias sociales y éticas, como la promoción de hábitos de vida saludable y la interacción constructiva en el entorno productivo.
Esta visión integral asegura que los egresados no solo sean técnicamente capaces, sino que también estén preparados para ser profesionales responsables y proactivos.
Requisitos de ingreso y proyección laboral en el sector de datos
Para ser admitido en este programa técnico, el aspirante debe ser mayor de 14 años y contar con conocimientos básicos de informática. La motivación y la disponibilidad para asistir a la formación presencial son requisitos indispensables para culminar el programa con éxito.
El egresado de este técnico puede aspirar a cargos de nivel de entrada en el sector de datos y tecnología. Algunos de los roles que podría desempeñar son asistente de inteligencia de negocios, auxiliar de análisis de datos, técnico en procesamiento de datos o asistente de marketing digital.
Su campo laboral abarca empresas de tecnología, agencias de marketing, entidades financieras, empresas de retail y cualquier organización que esté implementando una estrategia basada en datos.
Sabias que…
- El programa Técnico en Asistencia para la Inteligencia Empresarial tiene una duración de 1728 horas y es presencial.
- La edad mínima de ingreso para los aspirantes es de 14 años.
- Las competencias principales son el procesamiento de datos con metodología estadística y la sistematización de datos masivos.
- El programa incluye una habilidad en posicionamiento de contenido, vinculando los datos con el marketing digital.
- La formación integra habilidades transversales como inglés, cultura emprendedora y ética profesional.
- A pesar de ser presencial, se requiere acceso a internet y dispositivos, indicando un modelo de aprendizaje mixto.
- Los egresados pueden trabajar como asistentes de BI, auxiliares de análisis de datos o en marketing digital.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa