El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Atención Integral al Cliente, una formación presencial de 2208 horas.

El programa Técnico en Atención Integral al Cliente del SENA, con una duración de 2208 horas, se imparte en modalidad presencial para aspirantes desde los 14 años. Esta formación técnica se enfoca en desarrollar las competencias para atender a los clientes de acuerdo con los procedimientos de servicio y la normativa vigente, así como para tramitar sus requerimientos utilizando los protocolos técnicos establecidos por cada organización.
El objetivo es formar personal de primera línea capaz de ser el rostro de una empresa, gestionando interacciones de manera profesional y eficiente. La capacitación equilibra el desarrollo de habilidades comunicativas con el manejo de herramientas informáticas, preparando a los aprendices para desempeñarse en los diversos canales de atención que demandan las empresas modernas.
El sector de servicios y la demanda de técnicos en atención al cliente
El sector de servicios en Colombia, que incluye áreas como telecomunicaciones, banca, retail y salud, es uno de los mayores generadores de empleo y su competitividad depende directamente de la calidad de la experiencia del cliente. Este programa del SENA responde a la necesidad crítica de las empresas de contar con personal técnico que no solo responda preguntas, sino que gestione la relación con el cliente de manera estratégica.
Las organizaciones buscan técnicos que puedan resolver Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR), que apliquen protocolos de servicio estandarizados y que contribuyan a la fidelización del cliente. La formación del SENA se alinea con estas exigencias del mercado, preparando profesionales que impactan directamente en la reputación y la rentabilidad de las empresas.
Formación y Modalidad
La formación de 2208 horas se desarrolla en una modalidad presencial. Este formato es ideal para el desarrollo de habilidades interpersonales, ya que permite la realización de juegos de roles, simulaciones de atención en contact centers y talleres de comunicación asertiva bajo la supervisión de instructores. El programa se estructura en una etapa lectiva para adquirir los conocimientos y una etapa práctica en empresa.
Aunque la formación es presencial, los requisitos de ingreso solicitan tener acceso a internet y a un dispositivo electrónico. Esto indica que el SENA utiliza un modelo de apoyo digital, donde las plataformas virtuales pueden ser usadas para consultar manuales de producto, utilizar software de CRM (Customer Relationship Management) simulado y gestionar el seguimiento académico, modernizando la formación para este rol.
Competencias clave: del protocolo de servicio a la gestión de requerimientos
El núcleo del programa se centra en dos competencias operativas que definen la labor diaria del técnico. Los aprendices adquieren las herramientas para manejar cualquier interacción con el cliente de manera estructurada y profesional.
Las competencias técnicas fundamentales son:
- Atender clientes: Aplicar los procedimientos de servicio y la normativa de la empresa para interactuar con los clientes a través de diferentes canales (presencial, telefónico, digital), garantizando una experiencia positiva.
- Tramitar requerimientos: Recibir, clasificar, registrar y dar seguimiento a las solicitudes, quejas o reclamos de los usuarios, utilizando el procedimiento técnico y el protocolo de servicio para asegurar una resolución oportuna y satisfactoria.
Formación integral para el profesional del servicio al cliente
El SENA complementa la formación técnica con un robusto componente de habilidades transversales. El programa fomenta una cultura emprendedora y desarrolla la capacidad de interactuar en lengua inglesa en contextos laborales, una habilidad cada vez más valorada en los contact centers bilingües.
El currículo incluye el uso de herramientas informáticas para el manejo de la información, el desarrollo de procesos de comunicación efectivos y el razonamiento cuantitativo para interpretar métricas de servicio. La formación en ética, a través del módulo «Enrique Low Murtra», y el conocimiento de los derechos laborales, aseguran un perfil profesional íntegro.
Requisitos de ingreso y proyección laboral
Para ser admitido en este programa técnico, el aspirante debe ser mayor de 14 años y tener una clara orientación al servicio.
El egresado del Técnico en Atención Integral al Cliente tiene una altísima empleabilidad en todos los sectores económicos. Puede desempeñarse como agente de contact center, representante de servicio al cliente, auxiliar de PQR, asesor de punto de venta o gestor de experiencia del cliente. Su campo de acción abarca desde empresas de telecomunicaciones y entidades financieras hasta el sector retail, salud y entidades públicas.
No olvides que…
- El programa Técnico en Atención Integral al Cliente tiene una duración de 2208 horas y es de modalidad presencial.
- La edad mínima de ingreso para los aspirantes es de 14 años.
- Las competencias clave son la atención al cliente según protocolos y el trámite de requerimientos de los usuarios.
- La formación incluye el desarrollo de habilidades en inglés y el fomento de una cultura emprendedora.
- El egresado tiene una alta empleabilidad en sectores como banca, telecomunicaciones, retail y salud.
- A pesar de ser presencial, el programa utiliza herramientas digitales, indicando un modelo de formación con apoyo mixto.
- El perfil del egresado combina habilidades comunicativas con el manejo de herramientas informáticas como el CRM.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa