El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia, una formación presencial de 2208 horas.

El programa Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia del SENA, con una duración de 2208 horas, se imparte en modalidad presencial para aspirantes desde los 14 años. Esta formación técnica se enfoca en desarrollar las competencias para atender y cuidar a niños y niñas, orientar acciones de salud y aplicar procesos pedagógicos de acuerdo con las políticas nacionales y la normativa de educación inicial vigente.
El objetivo es formar personal calificado, conocido como agente educativo, para trabajar en jardines infantiles, hogares comunitarios y otras instituciones dedicadas al cuidado y desarrollo de la niñez. La capacitación asegura que los egresados puedan promover un entorno seguro, saludable y estimulante que garantice el desarrollo integral de los infantes.
La política de primera infancia y la necesidad de técnicos
La política nacional «De Cero a Siempre» establece la atención integral como un derecho fundamental de los niños y niñas en Colombia. Este marco normativo exige la profesionalización del personal que trabaja con esta población. El programa del SENA responde a esta necesidad del país de contar con agentes educativos que tengan una formación técnica estandarizada y de alta calidad.
Las instituciones de educación inicial y los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) requieren personal que no solo cuide, sino que también implemente proyectos pedagógicos, promueva hábitos saludables y detecte alertas tempranas en el desarrollo infantil. Este técnico se forma para ser el actor clave en la implementación de estas políticas en el día a día.
Formación y Modalidad
La formación de 2208 horas se desarrolla en una modalidad presencial. Este formato es esencial para una carrera centrada en la interacción humana, ya que permite a los aprendices realizar prácticas pedagógicas, talleres de material didáctico y simulaciones de cuidado infantil en entornos controlados y supervisados. El programa se divide en una etapa lectiva y una etapa práctica.
Aunque el enfoque es presencial, los requisitos de ingreso solicitan tener acceso a internet y a un dispositivo electrónico. Esto indica que el SENA complementa la formación con recursos digitales para la consulta de la normativa, el estudio de referentes pedagógicos y la gestión académica, integrando la tecnología en la preparación de los futuros agentes educativos.
Competencias clave: pedagogía, cuidado y salud
El núcleo del programa se enfoca en un conjunto de habilidades interrelacionadas que garantizan una atención verdaderamente integral. Los aprendices adquieren las herramientas para cuidar, educar y promover la salud de los niños y niñas a su cargo.
Las competencias técnicas fundamentales son:
- Atención pedagógica: Atender a los niños y niñas aplicando un proceso pedagógico que estimule su desarrollo cognitivo, social y emocional, según la normativa de educación inicial.
- Cuidado calificado: Cuidar a los infantes de acuerdo con las políticas nacionales y la normativa legal, garantizando su seguridad, bienestar y nutrición.
- Orientación en salud: Orientar a las familias y a la comunidad en acciones de salud de acuerdo con los protocolos y las políticas de primera infancia, promoviendo la prevención y los hábitos saludables.
Formación integral para el agente educativo
El SENA complementa la formación técnica con un sólido componente de habilidades transversales. El programa fomenta una cultura emprendedora, que puede llevar a los egresados a crear sus propios jardines o centros de cuidado. Además, se desarrollan competencias para interactuar en lengua inglesa.
El currículo incluye el desarrollo de procesos de comunicación efectivos, fundamentales para la interacción con los niños, sus familias y el equipo de trabajo. La formación en ética, a través del módulo «Enrique Low Murtra», y el conocimiento de los derechos fundamentales del trabajo, aseguran un perfil profesional íntegro y comprometido con los derechos de la niñez.
Requisitos de ingreso y proyección laboral
Para ser admitido en este programa técnico, el aspirante debe ser mayor de 14 años y tener una marcada vocación por el trabajo con la infancia.
El egresado del Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia tiene una amplia proyección laboral. Puede desempeñarse como agente educativo, madre o padre comunitario, auxiliar pedagógico en jardines infantiles, o asistente de preescolar. Su campo de acción abarca instituciones del ICBF, jardines infantiles públicos y privados, cajas de compensación familiar y fundaciones dedicadas a la niñez.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa