El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Carpintería de Aluminio, una formación titulada de 1776 horas en modalidad presencial.

El programa Técnico en Carpintería de Aluminio del SENA, con una duración total de 1776 horas, se imparte de forma presencial y está abierto a aspirantes desde los 14 años. Esta formación técnica se enfoca en enseñar el ciclo completo de la manufactura e instalación de sistemas de aluminio, desde el corte de la perfilería hasta el montaje final en obra, todo de acuerdo con especificaciones técnicas y procedimientos constructivos.
El objetivo principal es preparar personal calificado que pueda ensamblar e instalar elementos como ventanas, puertas, divisiones de oficina y fachadas. La formación garantiza que los egresados dominen las técnicas necesarias para trabajar con precisión, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad que exige la industria de la construcción en Colombia.
La construcción moderna y la demanda de especialistas en aluminio
El sector de la construcción ha adoptado masivamente el aluminio por sus propiedades: es ligero, resistente a la corrosión y versátil en diseño. Esto ha generado una demanda constante de técnicos especializados en su manipulación.
El programa del SENA responde a esta necesidad del mercado formando personal que no solo sabe ensamblar, sino que también comprende los procedimientos constructivos para una correcta instalación.
Las empresas del sector buscan técnicos que operen de manera eficiente y segura. Por ello, la formación del SENA integra de manera central las competencias en seguridad y salud en el trabajo y la aplicación de prácticas de protección ambiental. Este enfoque asegura que los egresados se alineen con las políticas de las organizaciones modernas y la normatividad vigente.
Formación y duración
La formación de 1776 horas se desarrolla en una modalidad presencial, un factor clave para un oficio que requiere habilidad manual y experiencia directa con herramientas y materiales.
Los talleres del SENA proporcionan el entorno controlado donde los aprendices pueden practicar el corte, ensamblaje e instalación bajo la supervisión de instructores expertos. El programa se divide en una etapa lectiva y una etapa práctica en empresa.
Aunque la formación es eminentemente práctica, los requisitos de ingreso solicitan tener acceso a internet y conocimientos de informática. Esto indica que el SENA utiliza un modelo de apoyo digital, donde las plataformas virtuales pueden servir para consultar planos, catálogos de perfiles, manuales de instalación y para la gestión académica del aprendiz.
Competencias técnicas: el ciclo completo de la carpintería de aluminio
El núcleo del programa se centra en el dominio de tres procesos secuenciales que definen el trabajo del carpintero de aluminio. Los aprendices adquieren las habilidades para transformar la materia prima en un producto funcional instalado en obra.
Las competencias técnicas fundamentales son:
- Corte de perfilería: Cortar los perfiles de aluminio con precisión según las medidas y ángulos especificados en los planos técnicos.
- Ensamblaje de sistemas: Unir y armar los perfiles cortados para construir el sistema (ventana, puerta, etc.), asegurando que todos los componentes encajen según las especificaciones.
- Instalación en obra: Instalar los sistemas de aluminio terminados en su ubicación final, siguiendo los procedimientos constructivos para garantizar su correcto funcionamiento, sellado y estabilidad.
Formación integral para el profesional de la industria
El SENA enriquece el perfil técnico con habilidades transversales que son cruciales en el entorno laboral actual. El programa fomenta una cultura emprendedora, capacitando a los aprendices para que, en el futuro, puedan crear y gestionar su propio negocio de carpintería de aluminio.
Adicionalmente, se desarrollan competencias en comunicación efectiva, uso de herramientas informáticas, y el ejercicio de los derechos fundamentales del trabajo. La formación ética asegura que los egresados sean profesionales íntegros y responsables, capaces de interactuar constructivamente en el contexto social y productivo.
Requisitos de ingreso y proyección laboral
Para ser admitido en este programa técnico, el aspirante debe ser mayor de 14 años y mostrar un fuerte compromiso con el estudio presencial.
El egresado del Técnico en Carpintería de Aluminio tiene una excelente proyección en el mercado laboral. Puede desempeñarse como instalador de ventanería y fachadas, armador en taller, o técnico de producción en empresas fabricantes de sistemas de aluminio.
Su campo de acción abarca desde pequeños talleres hasta grandes empresas constructoras y de manufactura, con la posibilidad de trabajar como independiente o contratista.
Recuerda que…
- El programa Técnico en Carpintería de Aluminio tiene una duración de 1776 horas y es de modalidad presencial.
- La edad mínima para los aspirantes es de 14 años.
- Las competencias técnicas clave son el corte de perfiles, el ensamblaje de sistemas y la instalación en obra.
- La formación integra un fuerte componente en seguridad y salud en el trabajo, esencial para el sector construcción.
- El programa fomenta una cultura emprendedora, preparando a los aprendices para la creación de sus propios negocios.
- Los egresados tienen una alta demanda en la industria de la construcción y la manufactura de aluminio.
- A pesar de ser presencial, se requiere acceso a herramientas informáticas, indicando un modelo de formación con apoyo digital.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa