El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Carpintería Metálica, una formación titulada de 2208 horas en modalidad presencial.

El programa Técnico en Carpintería Metálica del SENA, con una duración total de 2208 horas, se imparte de forma presencial y está abierto a aspirantes desde los 14 años. Esta formación técnica se enfoca en enseñar el ciclo completo de la fabricación de productos metálicos, desde el trazado según planos hasta el ensamblaje final de los componentes. El objetivo es preparar a los aprendices para conformar y armar estructuras metálicas siguiendo especificaciones técnicas precisas.
La capacitación cubre técnicas de corte térmico y dos tipos fundamentales de soldadura: con alambre sólido y con arco manual de electrodo revestido. Este enfoque práctico asegura que los egresados dominen las habilidades manuales y técnicas necesarias para integrarse de manera efectiva en la industria metalmecánica, contribuyendo a la producción de elementos para construcción, ornamentación y manufactura.
La industria metalmecánica y la demanda de técnicos cualificados
El sector metalmecánico y de la construcción en Colombia es un pilar de la economía que requiere de manera constante personal con habilidades técnicas certificadas en el manejo de metales. La demanda se concentra en técnicos capaces de interpretar planos de fabricación, operar equipos de corte y, fundamentalmente, dominar diversas técnicas de soldadura. El programa del SENA responde a esta necesidad del mercado laboral.
Además de las habilidades técnicas, las empresas del sector valoran a los profesionales que operan bajo estrictas normas de seguridad y salud en el trabajo. El programa del SENA integra esta competencia de manera central, asegurando que los egresados no solo sean productivos, sino que también trabajen de forma segura, minimizando riesgos y cumpliendo con la normatividad vigente.
Análisis del programa técnico presencial del SENA
La formación de 2208 horas se desarrolla en una modalidad 100% presencial. Esta característica es indispensable para la carpintería metálica, ya que permite a los aprendices adquirir experiencia práctica y supervisada en talleres equipados con máquinas de corte, conformado y soldadura. El programa se estructura en una etapa lectiva para el aprendizaje de la teoría y la técnica, y una etapa práctica en una empresa.
A pesar de ser un programa práctico, los requisitos de ingreso incluyen tener acceso a internet y a un dispositivo electrónico. Esto indica que el SENA utiliza un modelo de aprendizaje mixto, donde las plataformas digitales sirven de apoyo para consultar planos de fabricación, manuales técnicos de equipos y material de estudio, modernizando la enseñanza de este oficio industrial.
Competencias técnicas: del trazo a la soldadura
El corazón del programa es el desarrollo de un conjunto de habilidades que cubren todo el proceso de fabricación de una pieza metálica. Los aprendices adquieren un dominio secuencial de las operaciones, desde la preparación del material hasta el ensamblaje.
Las competencias técnicas clave son:
- Trazado y corte: Trazar elementos metálicos según un plano de fabricación y cortarlos utilizando procesos térmicos.
- Conformado: Dar forma a los productos metálicos (doblar, curvar) según las especificaciones del diseño.
- Soldadura: Aplicar dos técnicas fundamentales: soldar láminas metálicas con alambre sólido (MIG/MAG) y con arco manual de electrodo revestido (SMAW), cumpliendo con la normativa.
- Armado: Ensamblar y armar los diferentes componentes metálicos para crear el producto final de acuerdo con las especificaciones.
Formación integral para el profesional de la metalmecánica
El SENA complementa la formación técnica con habilidades transversales que preparan al egresado para un entorno laboral competitivo. El programa fomenta una cultura emprendedora, dando herramientas a los aprendices para que puedan establecer sus propios talleres o empresas de servicios de metalmecánica en el futuro.
Adicionalmente, se imparten competencias en el ejercicio de los derechos fundamentales del trabajo, principios éticos para la interacción social y laboral, y la promoción de hábitos de vida saludables. Esta formación integral asegura que los técnicos no solo sean expertos en su oficio, sino también profesionales responsables y ciudadanos proactivos.
Requisitos de ingreso y proyección laboral
Para ser admitido en este programa técnico, el aspirante debe ser mayor de 14 años, tener conocimientos básicos de informática y mostrar compromiso con la formación presencial.
El egresado del Técnico en Carpintería Metálica tiene una alta demanda en el mercado laboral. Puede desempeñarse como soldador, armador de estructuras metálicas, ornamentador, o técnico de fabricación en talleres de metalmecánica. Su campo de acción abarca empresas de construcción, manufactura industrial, talleres de ornamentación, y empresas dedicadas a la fabricación de carrocerías o mobiliario metálico.
No olvides que…
- El programa Técnico en Carpintería Metálica tiene una duración de 2208 horas y es de modalidad presencial.
- La edad mínima para los aspirantes es de 14 años.
- Las competencias centrales incluyen el trazado, corte, conformado, armado y soldadura de metales.
- Se enseñan dos técnicas de soldadura clave: con alambre sólido (MIG/MAG) y con arco manual (SMAW).
- La formación integra una sólida base en seguridad y salud en el trabajo, crucial para el sector.
- Los egresados tienen una alta empleabilidad en los sectores de construcción y metalmecánica.
- El programa fomenta una cultura emprendedora para el desarrollo de negocios propios.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa