El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece el programa Técnico en Comercialización de Alimentos, una formación presencial de 12 meses.

El programa Técnico en Comercialización de Alimentos del SENA, con una duración de 12 meses, se imparte en modalidad presencial para aspirantes mayores de 14 años. Esta formación técnica se enfoca en desarrollar procesos específicos relacionados con el manejo de alimentos en puntos de venta, desde el recibo de la mercancía hasta la negociación con el cliente.
El objetivo es formar personal calificado para impulsar las ventas mediante estrategias de exhibición, merchandising y acciones promocionales como las degustaciones. Los egresados están preparados para inspeccionar productos, controlar la cadena de frío y procesar información, un perfil integral que demanda la industria del retail y de consumo masivo.
El sector retail de alimentos y la demanda de técnicos
El sector del retail y los supermercados en Colombia es un entorno altamente competitivo donde la presentación del producto y la experiencia del cliente son decisivas. Este programa del SENA responde a la necesidad de las empresas de contar con personal técnico que no solo venda, sino que gestione estratégicamente el punto de venta para maximizar la rotación de los productos alimenticios.
Las empresas de consumo masivo requieren técnicos que dominen el merchandising, que sepan cómo implementar una promoción y que, fundamentalmente, entiendan la importancia de la cadena de frío para garantizar la inocuidad y la calidad de los alimentos. La formación del SENA se alinea con estas exigencias, preparando profesionales para un sector dinámico.
Análisis del programa técnico presencial del SENA
La formación de 12 meses se desarrolla en una modalidad presencial. Este formato es clave para aprender las habilidades prácticas del oficio, como la correcta manipulación de alimentos, el montaje de exhibiciones atractivas y la interacción directa con los clientes. El programa se estructura en una etapa lectiva y una etapa práctica en una empresa del sector.
A pesar de ser presencial, los requisitos de ingreso solicitan tener acceso a internet y a un dispositivo electrónico. Esto indica que el SENA utiliza un modelo de apoyo digital para que los aprendices consulten fichas técnicas de productos, estudien estrategias de merchandising y gestionen su progreso académico, integrando la tecnología en la formación para el retail.
Competencias clave: del recibo a la exhibición en punto de venta
El núcleo del programa se enfoca en el dominio de la cadena de valor del alimento dentro del punto de venta, desde su llegada hasta su venta. Los aprendices adquieren una visión completa de la operación.
Las competencias técnicas fundamentales son:
- Recibo y almacenamiento: Recibir productos alimenticios e insumos según la ficha técnica y almacenarlos de acuerdo a su naturaleza y las técnicas de almacenamiento adecuadas.
- Control de cadena de frío: Supervisar y controlar los productos que requieren refrigeración o congelación para mantener su calidad e inocuidad.
- Impulso de ventas: Ejecutar estrategias de merchandising, exhibición y promociones (como degustaciones) en el punto de venta para incrementar las ventas.
- Interacción y negociación: Interactuar con los clientes siguiendo las políticas de servicio y negociar con ellos para cerrar ventas, de acuerdo con las políticas de la empresa.
La importancia del merchandising y las acciones promocionales
Un pilar de este programa es la formación en merchandising y la ejecución de acciones promocionales. Los técnicos aprenden a organizar los productos en las góndolas y exhibidores de manera que atraigan la atención del consumidor y faciliten la decisión de compra.
Además, se capacitan en la implementación de técnicas de degustación, una herramienta de marketing directo muy efectiva en el sector de alimentos para introducir nuevos productos y generar ventas inmediatas. Estas habilidades convierten al técnico en un actor estratégico dentro del punto de venta, con un impacto directo en los resultados comerciales.
Formación integral para el profesional del retail
El SENA complementa la formación técnica con habilidades transversales esenciales para el entorno laboral. El programa desarrolla la capacidad de comprender textos en inglés, una habilidad útil para interactuar con proveedores o productos internacionales.
El currículo también incluye el desarrollo de procesos de comunicación efectivos, el procesamiento de información utilizando herramientas digitales y la interacción ética con clientes y compañeros. La formación en derechos laborales asegura un perfil profesional íntegro y preparado para las dinámicas del sector comercial.
Requisitos de ingreso y proyección laboral
Para ser admitido, el aspirante debe ser mayor de 14 años y tener interés en el sector de alimentos y ventas.
El egresado tiene una alta empleabilidad en la industria del retail y de consumo masivo. Puede desempeñarse como mercaderista, impulsador de ventas, auxiliar de punto de venta, supervisor de recibo en supermercados, o técnico de trade marketing. Su campo de acción abarca desde grandes superficies y supermercados hasta tiendas de conveniencia y empresas productoras de alimentos.
No olvides que…
- El programa Técnico en Comercialización de Alimentos tiene una duración de 12 meses y es presencial.
- La edad mínima de ingreso para los aspirantes es de 14 años.
- Las competencias clave incluyen el recibo, almacenamiento, control de cadena de frío y exhibición de alimentos.
- La formación tiene un fuerte enfoque en merchandising, impulso de ventas y técnicas de degustación.
- Los egresados pueden trabajar como mercaderistas, impulsadores o auxiliares de punto de venta en el sector retail.
- A pesar de ser presencial, el programa requiere acceso a herramientas digitales para apoyo académico.
- El perfil del egresado combina habilidades operativas con una visión estratégica de la venta en el punto de venta.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa