El programa Técnico en Pastelería es una formación titulada de 2208 horas, diseñada para impartirse de manera presencial a estudiantes mayores de 14 años en Colombia.

El sector gastronómico colombiano, valorado por su crecimiento y diversidad, demanda continuamente profesionales técnicos con especialización en pastelería. Programas como el Técnico en Pastelería están diseñados para cubrir esta necesidad, formando egresados que dominan desde técnicas de base hasta la manipulación de ingredientes complejos como el chocolate. Esta formación se alinea con las normativas de seguridad alimentaria y los protocolos de higiene, garantizando que los técnicos operen bajo los más altos estándares de calidad.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) estructura este programa para combinar una sólida base teórica con una intensiva aplicación práctica. El enfoque es preparar perfiles versátiles capaces de integrarse en pastelerías de autor, cadenas hoteleras, restaurantes o de iniciar sus propios emprendimientos, fortaleciendo así la cadena de valor de la industria de alimentos y bebidas.
Detalles y requisitos del programa técnico
El programa Técnico en Pastelería se estructura con una duración total de 2208 horas bajo una modalidad presencial, estableciendo una edad mínima de 14 años para el ingreso. Esta característica lo convierte en una opción viable para jóvenes que desean iniciar una carrera técnica con una rápida inserción en el mercado laboral.
Para la admisión, los aspirantes deben cumplir con requisitos básicos que aseguran un correcto seguimiento del programa. Es indispensable contar con acceso estable a internet y un dispositivo (computador, tablet o teléfono) para el manejo de herramientas informáticas que complementan el aprendizaje.
Se exige además disponibilidad de tiempo, motivación y un compromiso firme para completar todas las fases del plan de estudios, que incluyen etapas lectivas y prácticas.
Habilidades y competencias clave del egresado
Un egresado del Técnico en Pastelería domina competencias técnicas específicas, incluyendo la elaboración de productos de acuerdo con programas de producción, el acondicionamiento de coberturas de chocolate y el almacenamiento de insumos según su naturaleza.
El plan formativo garantiza que el técnico puede higienizar una planta de alimentos siguiendo procedimientos estandarizados y la normativa sanitaria vigente, una habilidad crucial para la industria.
El programa también integra un robusto componente de habilidades transversales. Los estudiantes aprenden a gestionar procesos de cultura emprendedora, a desarrollar una comunicación efectiva en entornos productivos y a interactuar en lengua inglesa.
Adicionalmente, se fortalecen competencias en razonamiento cuantitativo, aplicación de ciencias naturales y el ejercicio de derechos fundamentales del trabajo, formando un profesional integral y ético.
Impacto y proyección laboral en el sector
La titulación como Técnico en Pastelería ofrece una alta empleabilidad en el sector de alimentos y bebidas, abriendo oportunidades en pastelerías de autor, cadenas hoteleras, restaurantes y empresas de catering. Los egresados están calificados para asumir roles como pasteleros, decoradores, auxiliares de producción o supervisores de línea, dependiendo de su experiencia y especialización.
El énfasis en la gestión de procesos emprendedores capacita a los técnicos para desarrollar sus propias marcas o negocios. La combinación de habilidades artísticas en repostería con conocimientos en gestión, seguridad laboral y protección ambiental les permite crear propuestas de valor sostenibles y competitivas.
El mercado de productos de pastelería, en constante innovación, asegura un campo laboral dinámico y con oportunidades de crecimiento.
No olvides que…
- El programa Técnico en Pastelería tiene una duración oficial de 2208 horas.
- La edad mínima requerida para inscribirse en esta formación presencial es de 14 años.
- Incluye habilidades técnicas clave como el acondicionamiento de coberturas de chocolate y la elaboración programada de productos.
- La formación desarrolla competencias transversales en inglés, emprendimiento y razonamiento cuantitativo.
- Los egresados están preparados para trabajar en la industria gastronómica o para crear su propio negocio de pastelería.
- Es un requisito contar con acceso a internet y dispositivos informáticos para componentes complementarios del programa.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa