El programa Técnico en Peluquería es una formación titulada de 2208 horas, diseñada para impartirse de manera presencial a estudiantes mayores de 14 años en Colombia.

El sector de la belleza y el cuidado personal en Colombia, uno de los más dinámicos de la economía de servicios, requiere constantemente profesionales técnicos con una formación integral. El programa Técnico en Peluquería responde a esta demanda al preparar estilistas con competencias que van desde la ejecución técnica hasta la asesoría de imagen y la gestión comercial.
Esta formación es fundamental para estandarizar la calidad del servicio, garantizando la aplicación de normas de bioseguridad y el uso correcto de productos cosméticos.
El SENA busca alinear el currículo con las tendencias del mercado global y las normativas de salud vigentes. El enfoque no solo está en la habilidad manual, sino en formar profesionales éticos que comprendan la química capilar, la salud del cuero cabelludo y las técnicas de estilismo para orientar al cliente de manera responsable.
Detalles y requisitos del programa técnico
El programa Técnico en Peluquería se estructura con una duración total de 2208 horas y se imparte en modalidad presencial, estableciendo una edad mínima de ingreso de 14 años. Esta accesibilidad permite a los jóvenes iniciar una carrera con una sólida base técnica y una rápida proyección en el mercado laboral.
Los requisitos de admisión están diseñados para asegurar que el aspirante pueda completar el programa exitosamente. Es necesario ser mayor de 14 años, contar con acceso estable a internet y un dispositivo (computador, tablet o teléfono) para el manejo de plataformas complementarias.
Adicionalmente, se exige disponibilidad de tiempo para el estudio presencial, junto con una alta motivación y compromiso para culminar las fases lectiva y práctica.
Habilidades técnicas y de asesoría del egresado
Un egresado del Técnico en Peluquería adquiere un conjunto de competencias certificadas que abarcan desde el corte y la modificación de la estructura capilar hasta la asesoría de imagen personal.
El plan de estudios capacita al estudiante para cortar cabello y pelo facial siguiendo líneas de diseño, modificar el color y la textura mediante técnicas de cosmética capilar y aplicar tratamientos según protocolos de higiene. La elaboración de peinados y el manejo de la estética capilar son habilidades centrales del programa.
Además de la ejecución técnica, la formación pone un fuerte énfasis en la bioseguridad y la orientación al cliente. El egresado aprende a implementar medidas de asepsia según manuales y normativas de salud, una competencia no negociable en el sector.
También se capacita para orientar al usuario en el cambio de imagen personal utilizando técnicas de estilismo y para vender productos y servicios que complementen las necesidades del cliente, añadiendo un componente comercial a su perfil.
Impacto y proyección laboral en el sector
La titulación como Técnico en Peluquería abre un amplio campo de acción en el mercado laboral, permitiendo al egresado integrarse en salones de belleza, spas, barberías o iniciar su propio negocio. Las habilidades adquiridas lo califican para desempeñarse como estilista, colorista, barbero, asesor de imagen o técnico capilar para marcas de cosméticos.
El programa fomenta activamente la cultura emprendedora, preparando a los estudiantes para gestionar sus propios proyectos empresariales. La combinación de destrezas técnicas con competencias en ventas, servicio al cliente y principios éticos laborales les proporciona una base sólida para construir una carrera sostenible.
El constante crecimiento del sector de la belleza garantiza una demanda continua de profesionales bien calificados.
No olvides que…
- El programa Técnico en Peluquería tiene una duración oficial de 2208 horas en modalidad presencial.
- La edad mínima para acceder a esta formación técnica es de 14 años.
- Los egresados aprenden a modificar el color y la textura del cabello, además de técnicas de corte y peinado.
- Una habilidad clave del programa es la asesoría de imagen personal y la venta de productos y servicios.
- La formación incluye un componente obligatorio sobre la implementación de medidas de asepsia y bioseguridad.
- El currículo fomenta la cultura emprendedora para que los técnicos puedan iniciar su propio negocio.
¿Tienes Preguntas?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa