Fórmate en automatización, una carrera técnica presencial con enfoque en diseño, programación y mantenimiento.

La automatización de sistemas mecatrónicos se ha convertido en un pilar fundamental de la industria moderna. Con el avance tecnológico y la creciente demanda de procesos más eficientes, la necesidad de profesionales capacitados en esta área es cada vez mayor. Por eso, la carrera técnica en automatización de sistemas mecatrónicos ofrece una formación integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro industrial.
La carrera técnica presencial en automatización de sistemas mecatrónicos representa una excelente opción para aquellos que desean formarse en una de las áreas más demandadas actualmente. Con un enfoque práctico y un plan de estudios actualizado, este programa prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro y liderar la innovación en la automatización industrial.
Adicionalmente, el formato presencial facilita la interacción y el aprendizaje colaborativo entre estudiantes y profesores.
Esta carrera técnica presencial proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para diseñar, programar, mantener y reparar sistemas automatizados. Desde la aplicación de conocimientos científicos hasta la programación de equipos de control, el programa abarca todos los aspectos esenciales de la automatización. Además, esta formación técnica promueve la protección ambiental, la seguridad y la salud en el trabajo, garantizando que los egresados sean profesionales responsables y comprometidos.
¿Por qué estudiar Automatización de Sistemas Mecatrónicos?
La automatización de sistemas mecatrónicos es clave para la eficiencia y la competitividad en la industria actual. La carrera técnica en esta área capacita a los estudiantes para diseñar e implementar soluciones automatizadas que optimicen los procesos productivos. En consecuencia, los egresados de este programa se convierten en profesionales altamente demandados, capaces de impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas.
En un contexto donde la industria 4.0 está transformando la manera en que se producen bienes y servicios, la automatización de sistemas mecatrónicos emerge como una competencia esencial. Al estudiar esta carrera técnica, los alumnos se preparan para liderar la transformación digital en las empresas, contribuyendo a una producción más eficiente, sostenible y adaptada a las necesidades del mercado.
Habilidades clave que desarrollarás
La carrera técnica presencial en automatización de sistemas mecatrónicos se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas y teóricas que permitirán a los estudiantes sobresalir en el campo laboral. A continuación, se detallan algunas de las competencias clave que adquirirán durante el programa:
- Diseño de Automatización: Los estudiantes aprenderán a estructurar el montaje de sistemas de automatización según las especificaciones y la normativa técnica vigente.
- Programación de Equipos de Control: Adquirirán la capacidad de programar equipos de control de acuerdo con el diseño de automatización, utilizando herramientas y lenguajes de programación especializados.
- Reparación de Automatismos: Desarrollarán habilidades para reparar automatismos de acuerdo con la metodología y los procedimientos técnicos establecidos.
- Aplicación de Conocimientos Científicos: Aprenderán a aplicar conocimientos de las ciencias naturales en situaciones del contexto productivo y social.
- Comunicación Eficaz: Desarrollarán procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo.
- Interacción en Inglés: Interactuarán en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales, según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Requisitos y Proceso de Admisión
Para ingresar a la carrera técnica en automatización de sistemas mecatrónicos, es necesario presentar el resultado de la prueba o examen de estado de la educación media. Este requisito garantiza que los aspirantes cuenten con una base académica sólida para abordar los contenidos del programa. Además, el proceso de admisión puede incluir una evaluación de aptitudes y conocimientos técnicos específicos.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA