Descubre una carrera técnica con alta demanda y amplias oportunidades laborales.

El sector de la construcción en edificaciones sigue en constante crecimiento, lo que genera una alta demanda de profesionales técnicos capacitados. La carrera técnica en Construcción de Edificaciones se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan una formación práctica y orientada al mercado laboral.
Este programa ofrece una sólida base teórica y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del sector de la construcción.
La carrera técnica en Construcción de Edificaciones es una excelente opción para aquellos que buscan una formación práctica, relevante y con amplias oportunidades laborales. Este programa ofrece una sólida base teórica y práctica, prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del sector de la construcción y fomenta la cultura emprendedora. Si estás buscando una carrera con futuro, la Construcción de Edificaciones puede ser tu camino al éxito.
¿A quién va dirigida esta carrera técnica?
La carrera técnica en Construcción de Edificaciones está diseñada para estudiantes con educación media académica que deseen adquirir habilidades específicas en el campo de la construcción. Un requisito adicional es presentar el resultado del examen de estado de la educación media, lo que asegura que los aspirantes tienen una base educativa sólida para afrontar los retos del programa. Este perfil de entrada garantiza que los estudiantes puedan aprovechar al máximo la formación y desarrollar su potencial en el sector.
Habilidades que transforman
El programa de Construcción de Edificaciones se enfoca en el desarrollo de habilidades integrales que abarcan desde la aplicación de conocimientos científicos hasta la gestión de proyectos y la comunicación efectiva. Los estudiantes aprenden a:
- Aplicar conocimientos de las ciencias naturales en contextos productivos y sociales.
- Aplicar prácticas ambientales, de seguridad en el trabajo y salud según las políticas organizacionales y la normatividad vigente.
- Coordinar la construcción de estructuras siguiendo planos y especificaciones técnicas.
- Desarrollar procesos de comunicación eficaces en diversos contextos.
- Ejercer sus derechos laborales en el marco de la constitución y los convenios internacionales.
- Interactuar en el contexto productivo y social con ética, promoviendo una cultura de paz.
- Generar hábitos saludables mediante la actividad física en contextos productivos y sociales.
- Gestionar procesos emprendedores y empresariales.
- Interactuar en inglés en contextos sociales y laborales.
- Inspeccionar instalaciones de acabados.
- Medir construcciones según técnicas y procedimientos técnicos.
- Orientar investigación formativa.
- Probar instalaciones técnicas.
- Programar proyectos según especificaciones técnicas.
- Razonar cuantitativamente en contextos laborales, sociales y personales.
- Replantear diseños según planos y especificaciones.
- Utilizar herramientas informáticas para el manejo de información.
- Verificar la construcción de preliminares de obra.
Estas habilidades no solo preparan a los estudiantes para el ámbito laboral, sino que también les brindan herramientas para desenvolverse en la vida personal y social.
Un enfoque práctico y moderno
La modalidad presencial de esta carrera técnica permite una interacción directa entre estudiantes y profesores, facilitando el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades interpersonales. Además, el programa integra el uso de herramientas informáticas y tecnologías modernas, lo que garantiza que los estudiantes estén al día con las últimas tendencias del sector de la construcción en edificaciones.
La combinación de teoría y práctica, junto con el enfoque en la seguridad en el trabajo y la sostenibilidad ambiental, hacen de este programa una opción atractiva para aquellos que buscan una formación completa y relevante.
Oportunidades laborales y emprendimiento
Los egresados de la carrera técnica en Construcción de Edificaciones tienen amplias oportunidades laborales en empresas constructoras, estudios de arquitectura, empresas de consultoría y gestión de proyectos, entre otros. Además, el programa fomenta la cultura emprendedora, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para iniciar sus propios proyectos en el sector de la construcción en edificaciones.
La capacidad de gestionar proyectos, comunicarse eficazmente y aplicar prácticas ambientales son habilidades muy valoradas por los empleadores y que abren puertas a nuevas oportunidades.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuentes: SENA