Desarrolla habilidades clave en comercialización, negociación y logística con este programa técnico del SENA.

En el dinámico mundo del comercio de productos mayoristas, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece un programa técnico diseñado para formar profesionales integrales. Este programa no solo capacita en habilidades de comercialización esenciales, sino que también aborda la logística de productos, la comunicación comercial y las estrategias de ventas necesarias para sobresalir en este sector.
El programa técnico del SENA en comercio de productos mayoristas es una excelente oportunidad para adquirir las habilidades y competencias necesarias para triunfar en este campo. Con una formación integral y una metodología innovadora, los graduados estarán preparados para enfrentar los retos del mercado y contribuir al desarrollo económico del país.
¿Qué aprenderás en este programa?
El programa técnico del SENA en comercio de productos mayoristas se enfoca en desarrollar competencias clave para el éxito profesional. A lo largo de los 15 meses de formación, los estudiantes adquieren conocimientos en:
- Comercialización de productos: Desarrolla habilidades en la comercialización de productos de consumo masivo, comunicación comercial y prospección de clientes.
- Negociación: Domina técnicas de negociación efectivas para asegurar acuerdos beneficiosos para ambas partes.
- Logística: Comprende la logística de productos, el manejo de inventarios y la identificación de clientes potenciales.
- Servicio al cliente: Aprende sobre servicio postventa y políticas de inclusión para garantizar la satisfacción del cliente.
- Estrategias de ventas: Implementa estrategias de ventas exitosas basadas en el análisis de segmentos objetivos.
¿Por qué es importante estudiar Comercio de Productos Mayoristas?
El comercio de productos mayoristas juega un papel crucial en la economía colombiana. Actúa como intermediario entre productores y consumidores finales, facilitando la distribución eficiente de bienes y servicios. Este programa responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en este campo, capaces de dinamizar los procesos de negociación, optimizar las técnicas de venta y gestionar inventarios de manera efectiva.
Desarrolla Competencias Clave
El programa está diseñado para desarrollar una amplia gama de competencias, que incluyen:
- Monitoreo y seguimiento del cliente: Utiliza metodologías de evaluación y seguimiento para asegurar la satisfacción del cliente.
- Surtido de productos: Aplica técnicas de merchandising para optimizar la presentación de los productos.
- Venta de productos y servicios: Satisface las necesidades del cliente y alcanza los objetivos comerciales.
- Comunicación intercultural: Interactúa en el contexto productivo y social con principios éticos.
- Protección ambiental: Aplica prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo.
- Uso de herramientas informáticas: Utiliza herramientas informáticas para la gestión de información.
- Comunicación efectiva: Desarrolla procesos de comunicación eficaces en diversos contextos.
Perfil de Ingreso y Egreso: ¿Qué se espera de ti?
Para ingresar a este programa, se requiere un nivel académico de noveno grado de secundaria. El aspirante debe superar una prueba de aptitud y conocimiento, así como mostrar interés por el trabajo en equipo, la interacción con personas y la satisfacción de las necesidades de los demás.
Por otro lado, al graduarse, el técnico en comercio de productos mayoristas estará capacitado para atender clientes mayoristas y minoristas, promover ventas, asesorar sobre productos y servicios, elaborar cotizaciones y gestionar unidades de negocio. Además, estará preparado para emprender de forma independiente y contribuir al desarrollo de su comunidad.
Estrategia Metodológica: ¿Cómo aprenderás?
La metodología del programa se centra en la construcción de autonomía, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas. Los estudiantes utilizarán tecnologías de la información y la comunicación para simular situaciones reales y desarrollar habilidades de resolución de problemas. El programa también fomenta la autocrítica, la reflexión y la colaboración.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA ZAJUNA