Descubre la carrera técnica en Desarrollo de Sistemas Electrónicos Industriales en modalidad presencial que te ofrece el SENA.

En la era de la automatización y la tecnología avanzada, la demanda de profesionales especializados en Desarrollo de Sistemas Electrónicos Industriales está en constante crecimiento. La carrera técnica ofrece una formación exhaustiva para aquellos que deseen construir una sólida base de conocimientos en el campo de la electrónica y la automatización. Este programa capacita a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector industrial con competencias relevantes.
¿Qué es la carrera técnica en Desarrollo de Sistemas Electrónicos Industriales?
La carrera técnica en Desarrollo de Sistemas Electrónicos Industriales es un programa de estudios enfocado en la formación de técnicos capaces de diseñar, construir, mantener y reparar sistemas electrónicos utilizados en la industria.
Este programa ofrece una sólida base teórica y práctica, preparando a los estudiantes para trabajar en entornos industriales y tecnológicos. Su objetivo es preparar profesionales calificados para implementar soluciones en el mundo de la electrónica.
Perfil de Entrada y Requisitos de Admisión
Este programa está diseñado para estudiantes con media académica. Para ingresar, los aspirantes deben presentar el resultado de la prueba o examen de estado de la educación media. Este requisito asegura que los estudiantes posean los conocimientos básicos necesarios para abordar los conceptos técnicos complejos que se estudiarán a lo largo de la carrera.
Modalidad de Formación
La educación técnica presencial es la modalidad de formación elegida para este programa. Esta modalidad ofrece una interacción directa entre estudiantes e instructores, así como un ambiente propicio para el aprendizaje colaborativo y la práctica. La presencialidad facilita la resolución de dudas y el desarrollo de proyectos en equipo.
Habilidades Clave que Desarrollarás
El plan de estudios de esta carrera técnica está diseñado para desarrollar una serie de habilidades en electrónica esenciales para el éxito en el sector. Estas habilidades van desde el diseño y la construcción de circuitos hasta la reparación y el mantenimiento de sistemas electrónicos complejos. El programa está diseñado para crear profesionales completos.
Fundamentos Científicos y Bienestar
El programa comienza con la aplicación de conocimientos de ciencias naturales y la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo, con aplicación de conocimientos de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y social. Además, aplica prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo. También se fomenta el bienestar personal; los estudiantes generan hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales. Estas bases aseguran un desempeño profesional responsable y la prevención de riesgos laborales.
Comunicación y Ética Profesional
La comunicación efectiva es esencial en cualquier entorno laboral. Los estudiantes desarrollan procesos de comunicación eficaces y efectivos. Además, se promueve la ética profesional; los participantes ejercen derechos fundamentales del trabajo e interactúan en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz. Estas habilidades son cruciales para un desempeño profesional ético y constructivo.
Diseño, Construcción y Ensamblaje de Sistemas
El programa se enfoca en las habilidades centrales de la electrónica industrial. Los estudiantes aprenden a diseñar circuitos electrónicos según especificaciones técnicas y a diseñar tarjetas de circuito impreso. También aprenden a construir firmware y a ensamblar tarjetas electrónicas. El programa también contempla la reparación de tarjetas electrónicas, dotándolos de habilidades esenciales para el mantenimiento y solución de problemas en sistemas electrónicos.
Automatización y Gestión
La automatización es un componente fundamental de la industria moderna. Los estudiantes integran sistemas de automatización. También aprenden a gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial, lo que les proporciona una visión integral del funcionamiento de las empresas. Esta formación les prepara para la innovación y el emprendimiento.
Competencias Digitales y Globales
El programa también integra competencias esenciales para el mundo actual. Los estudiantes utilizan herramientas informáticas y razonan cuantitativamente, lo que mejora su eficiencia. Además, se interactúa en lengua inglesa. Estas habilidades amplían las oportunidades laborales en un entorno global.
Desarrollo de Habilidades Técnicas Específicas
En este programa, el enfoque práctico es primordial. Los estudiantes adquieren habilidades esenciales para la creación y mantenimiento de sistemas.
- Diseño de Circuitos: Aprender a diseñar circuitos, desde el concepto hasta el prototipo, usando software especializado.
- Diseño de Tarjetas de Circuito Impreso (PCB): Desarrollar la capacidad de crear diseños de PCB que cumplan con las normas técnicas y especificaciones.
- Firmware y Ensamblaje: Desarrollar la capacidad de construir firmware y ensamblar dispositivos electrónicos.
- Reparación y Mantenimiento: Adquirir la capacidad de diagnosticar y reparar fallas en sistemas electrónicos complejos.
La Etapa Práctica: Aplicando los Conocimientos
La fase práctica es esencial en la carrera técnica en Desarrollo de Sistemas Electrónicos Industriales. Durante esta etapa, los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en entornos reales, lo que les permite consolidar sus habilidades y adquirir experiencia. Esta fase les prepara para afrontar los desafíos del mundo laboral con confianza.
Esta carrera técnica en Desarrollo de Sistemas Electrónicos Industriales ofrece una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera en el sector de la electrónica y la automatización.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA