Descubre la Carrera Técnica en Dibujo y Modelado Arquitectónico y de Ingeniería: Requisitos para la Media Académica y Modalidad Presencial.

En el sector de la construcción y la arquitectura, la precisión y la visualización son fundamentales. La carrera técnica en Dibujo y Modelado Arquitectónico y de Ingeniería ofrece la oportunidad de adquirir habilidades esenciales para transformar conceptos en planos y modelos detallados. Este programa prepara a los estudiantes para ser el vínculo entre el diseño y la ejecución, asegurando la viabilidad y precisión de los proyectos de construcción.
¿Qué es el Dibujo y Modelado Arquitectónico y de Ingeniería?
El Dibujo y Modelado Arquitectónico y de Ingeniería es una disciplina clave en el sector de la construcción. Consiste en la creación de representaciones gráficas y modelos digitales de edificaciones e infraestructuras. Los profesionales en esta área son cruciales para la planificación, el diseño y la comunicación en cualquier proyecto de construcción, asegurando que las ideas se traduzcan en instrucciones claras y precisas para la ejecución.
Perfil de Entrada y Requisitos de Admisión
Para ingresar a esta carrera técnica, los aspirantes deben tener un perfil de media académica. Es un requisito indispensable presentar el resultado de la prueba o examen de estado de la educación media. Esto garantiza que los estudiantes poseen las bases académicas necesarias para asimilar los conocimientos técnicos y de diseño que ofrece el programa.
Modalidad de Formación
El programa se imparte bajo la educación técnica presencial. Esta modalidad es crucial para el aprendizaje de las habilidades de dibujo y modelado, ya que permite el uso de software especializado y el trabajo directo con herramientas de dibujo.
La interacción con instructores y compañeros en un entorno físico facilita la resolución de dudas y la colaboración en proyectos prácticos.
Habilidades Clave que Desarrollarás
Esta carrera técnica está diseñada para desarrollar un conjunto robusto de habilidades, desde las técnicas más específicas hasta las competencias transversales. Estas habilidades prepararán a los estudiantes para un desempeño sobresaliente en el campo de la arquitectura y la ingeniería.
Fundamentos Básicos y Bienestar
El programa integra la aplicación de conocimientos de las ciencias naturales a contextos productivos y sociales. También se enfoca en la seguridad y la sostenibilidad, con la aplicación de prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo. Los estudiantes también aprenden a generar hábitos saludables de vida, promoviendo un bienestar integral.
Comunicación y Ética Profesional
La capacidad de comunicarse eficazmente es fundamental en cualquier equipo de trabajo. Los estudiantes desarrollan procesos de comunicación eficaces y efectivos. Se enfatiza la importancia de la ética laboral, fomentando el ejercicio de derechos fundamentales del trabajo y la interacción en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.
Habilidades Técnicas en Dibujo y Modelado
Las habilidades técnicas son el corazón de esta carrera. Los estudiantes representan proyectos de construcción según normativa y técnicas de dibujo, utilizando herramientas avanzadas. Aprenden a medir construcciones según técnicas y procedimientos técnicos, asegurando la precisión.
Una habilidad clave es modelar planos de construcción según especificaciones y técnicas digitales, utilizando software moderno para crear representaciones 3D. Además, validan planos de acuerdo con normativa y requerimientos técnicos, garantizando que los diseños cumplan con todos los estándares. Estas habilidades en Modelado BIM son muy valoradas en la industria.
Emprendimiento, Cuantificación y Globalización
El programa también fomenta el espíritu emprendedor, capacitando a los estudiantes para gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial. Se fortalece el razonamiento cuantitativo, esencial para cálculos y mediciones precisas. Asimismo, los estudiantes utilizan herramientas informáticas, y orientan investigación formativa.
En un mundo globalizado, la capacidad de interactuar en lengua inglesa es una ventaja significativa.
Etapa Práctica
Durante esta fase, los estudiantes aplican sus habilidades en Modelado BIM y dibujo en proyectos reales, lo que les permite consolidar sus conocimientos. Esta experiencia práctica les brinda la confianza y la capacidad de resolver problemas que son cruciales para el éxito profesional.
La carrera técnica en Dibujo y Modelado Arquitectónico y de Ingeniería es una excelente opción para quienes buscan una profesión con un impacto tangible en el entorno construido. La educación técnica presencial y el énfasis en Habilidades en Modelado BIM preparan a los graduados para un campo en constante evolución.
Los profesionales de este campo son altamente valorados por su capacidad para dar forma al futuro de las infraestructuras y edificaciones.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA