Fórmate en Construcción Vial, una carrera técnica presencial con enfoque en gestión y control de proyectos.

La construcción de infraestructura vial es un sector crucial para el desarrollo económico y social de un país. La necesidad de contar con vías de comunicación eficientes y seguras ha impulsado la demanda de profesionales capacitados en la planificación, ejecución y control de proyectos viales. Por ello, la carrera técnica en construcción de infraestructura vial ofrece una formación integral que prepara a los estudiantes para liderar proyectos de construcción y mantenimiento de carreteras, autopistas y otras vías de transporte.
Esta carrera técnica presencial proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para controlar los procesos constructivos, elaborar presupuestos, programar proyectos y trazar vías de acuerdo con los planos y las especificaciones técnicas. Desde la aplicación de conocimientos científicos hasta la interacción en lengua inglesa, el programa abarca todos los aspectos relevantes de la construcción vial.
En consecuencia, esta formación técnica garantiza que los egresados estén preparados para enfrentar los desafíos del sector y contribuir al desarrollo de infraestructuras de calidad.
¿Por qué estudiar construcción de infraestructura vial?
La construcción de infraestructura vial es un factor determinante para el crecimiento económico y la conectividad de un país. La carrera técnica en esta área capacita a los estudiantes para gestionar y controlar proyectos viales, garantizando su eficiente ejecución y cumplimiento de los estándares de calidad.
Como resultado, los egresados de este programa se convierten en profesionales altamente demandados, capaces de impulsar el desarrollo de infraestructuras que faciliten el comercio, el turismo y la movilidad de las personas.
En un contexto donde la inversión en infraestructuras es fundamental para el desarrollo sostenible, la construcción de infraestructura vial emerge como una prioridad. Al estudiar esta carrera técnica, los alumnos se preparan para liderar proyectos que mejoren la calidad de vida de las comunidades, contribuyendo a una mayor conectividad y al crecimiento económico del país.
Habilidades clave que desarrollarás
La carrera técnica presencial en construcción de infraestructura vial se centra en el desarrollo de habilidades prácticas y teóricas que permitirán a los estudiantes destacar en el campo laboral. A continuación, se detallan algunas de las competencias clave que adquirirán durante el programa:
- Control de Procesos Constructivos: Los estudiantes aprenderán a controlar los procesos constructivos de proyectos u obras viales, de acuerdo con las especificaciones técnicas y las normas vigentes.
- Elaboración de Presupuestos: Adquirirán la capacidad de elaborar presupuestos de acuerdo con la metodología y la guía técnica, garantizando la viabilidad económica de los proyectos.
- Programación de Proyectos: Desarrollarán habilidades para programar proyectos según las especificaciones técnicas y los métodos de planeación, optimizando los recursos y los plazos de ejecución.
- Trazado de Proyectos Viales: Aprenderán a trazar proyectos viales de acuerdo con los planos y las especificaciones técnicas, asegurando la precisión y la calidad de las obras.
- Aplicación de Conocimientos Científicos: Aprenderán a aplicar conocimientos de las ciencias naturales en situaciones del contexto productivo y social.
- Interacción en Inglés: Interactuarán en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales, según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Requisitos y Proceso de Admisión
Para ingresar a la carrera técnica en construcción de infraestructura vial, es necesario presentar el resultado de la prueba o examen de estado de la educación media. Este requisito garantiza que los aspirantes cuenten con una base académica sólida para abordar los contenidos del programa. Además, el proceso de admisión puede incluir una evaluación de aptitudes y conocimientos técnicos específicos.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA