El SENA te invita a participar activamente en esta jornada de inclusión y esperanza. ¡Esta es tu oportunidad de avanzar y construir un futuro mejor! No te pierdas esta feria nacional diseñada especialmente para ti.

En un acto de memoria y compromiso con la inclusión, el SENA realizará este 9 de abril una gran jornada nacional de servicios dirigida a las víctimas de la violencia. Se abrirán espacios para acceder a oportunidades de formación, empleo, emprendimiento y certificación por competencias laborales. Son más de 5000 vacantes disponibles en todo el país. ¡Un nuevo comienzo te espera!
La feria nacional del SENA para las víctimas del conflicto armado ofrece un abanico diverso de actividades diseñadas para impulsar su inclusión social y económica. Los asistentes podrán participar en ferias de empleo, donde se conectarán directamente con empleadores y conocerán vacantes disponibles. Además, se ofrecerán charlas de emprendimiento para inspirar y guiar a aquellos que deseen iniciar sus propios negocios, así como talleres ocupacionales para adquirir habilidades prácticas.
¿Qué Ofrece Esta Feria?
- Formación: Información de primera mano sobre cómo ingresar a los programas de formación del SENA.
- Empleo: Orientación sobre oportunidades laborales a través de la Agencia Pública de Empleo (APE), tips para fortalecer tu hoja de vida y desempeño en entrevistas laborales.
- Emprendimiento: Exploración de ideas de negocio y conocimiento de la oferta institucional disponible en tu región.
- Certificación: Oportunidades de certificación por competencias laborales.
Más allá del empleo y el emprendimiento, la feria del SENA brinda acceso a información sobre la oferta de servicios del SENA, incluyendo talleres sobre temas relevantes como el desarrollo de habilidades blandas o reconciliación, paz y perdón. Se ofrecen sesiones de orientación sobre la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo (APE) y la ruta de emprendimiento.
Adicionalmente, los interesados podrán disfrutar de muestras empresariales, cocina en vivo, participar en un portafolio integral de servicios SENA donde se socializara inscripción a formación complementaria, recepción de documentación para ECCL, orientaciones en emprendimiento y talleres ocupacionales con talleres que ayuden a construir proyectos de vida.
¿En que ciudades se ofrece esta feria de empleo y emprendimiento?
En esta feria se ofrecen mas de 5000 vacantes en las principales ciudades y municipios de Colombia. Esta son las ciudades con el mayor numero de vacantes:
- Bogotá: 3.059
- Medellín: 500
- Soacha: 200
- Villavicencio: 142
- Bucaramanga: 140
- Madrid: 105
- Girardot: 104
- Neiva: 96
- Riohacha: 90
- Yopal: 81
- Pereira: 77
- Cali: 70
- Quibdó: 67
- Arauca: 65
- Barranquilla: 54
- Cartagena: 52
- Pasto: 50
¿Cómo Participar?
- Consulta la agenda: Revisa la agenda por ciudad para conocer las actividades y ubicaciones en tu departamento.
- Asiste: Acércate a la dirección indicada en el horario correspondiente.
- Prepárate: Lleva tu hoja de vida actualizada y prepárate para participar en los talleres y actividades.
¿Qué tipo de perfiles profesionales se buscan en la feria del SENA?
En la feria nacional del SENA se buscan perfiles desde técnicos y especializados como Ingenieros de Mantenimiento Industrial, Mecánicos, Soldadores y Técnicos en Electricidad, hasta perfiles más orientados al servicio al cliente y la administración como Cajeros, Vendedores, Asesores Comerciales y Auxiliares Administrativos. La feria se caracteriza por la variedad de oportunidades disponibles.
¿Hay oportunidades para perfiles relacionados con la salud y el bienestar en la feria del SENA?
Sí, en la feria del SENA se considera la importancia del bienestar y la salud, con oportunidades para Fonoaudiólogos, Auxiliares de Enfermería y otros profesionales de la salud. La feria ofrece un abanico diverso de oportunidades para todos los perfiles y aspiraciones.
¿Si tengo habilidades más creativas o quiero emprender, la feria del SENA tiene algo para mí?
Sí, en la feria se busca apoyar a los emprendedores y personas con habilidades creativas, por lo que encontrarán opciones como estilistas, diseñadores, publicistas, operadores turísticos y chefs. El sector productivo también está presente con perfiles como Operarios de Montacargas, Trabajadores Pecuarios y Auxiliares de Bodega.
¿Qué tipo de talleres puedo encontrar en la feria del SENA?
En la feria del SENA, podrás participar en talleres ocupacionales para adquirir habilidades prácticas y talleres sobre temas relevantes como el desarrollo de habilidades blandas, la reconciliación, la paz y el perdón. De igual forma, podrás asistir a sesiones de orientación sobre la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo (APE) y cómo emprender un nuevo negocio.
¿Además de buscar empleo, qué otras actividades ofrece la feria?
Además de las ferias de empleo, la feria ofrece charlas de emprendimiento para aquellos que deseen iniciar sus propios negocios y asesoría en la aplicación web de la APE. Se podrá disfrutar de muestras empresariales, cocina en vivo y participar en un portafolio integral de servicios SENA donde se socializara inscripción a formación complementaria, recepción de documentación para ECCL, orientaciones en emprendimiento y talleres ocupacionales con talleres que ayuden a construir proyectos de vida.
¿Qué tipo de información puedo obtener sobre la Agencia Pública de Empleo (APE)?
En la feria, se ofrecerán sesiones de orientación sobre la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo (APE) con el fin de dar la orientación sobre como utilizar la herramienta en la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo.
Fuente: SENA APE