Domina el Desarrollo de Videojuegos: Desde la preproducción hasta la postproducción con el SENA.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) presenta su programa técnico en programación de videojuegos, una formación integral que abarca todos los aspectos del desarrollo, desde la concepción inicial hasta el lanzamiento final. Este programa te equipa con las habilidades necesarias para destacar en la creciente industria de videojuegos.
El programa de formación técnica del SENA no solo se centra en la técnica, sino que también potencia habilidades blandas cruciales.
Estas incluyen la planificación, la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de problemas. Es importante destacar que la industria de videojuegos en Colombia enfrenta una creciente demanda de profesionales capacitados. Según datos recientes, la demanda de programación de videojuegos ha experimentado un notable aumento, superando la disponibilidad de talento especializado.
El programa técnico en programación de videojuegos del SENA es una excelente oportunidad para aquellos que desean incursionar en esta apasionante industria. Con una formación integral, metodologías innovadoras y un enfoque en las necesidades del mercado, el SENA te prepara para un futuro exitoso como profesional en desarrollo de videojuegos y contenidos interactivos.
¿Por qué estudiar Programación de Videojuegos en el SENA?
El SENA ha diseñado este programa para que, como futuro egresado, puedas dominar todos los aspectos clave del desarrollo de videojuegos. Desde la preproducción hasta la postproducción, implementarás mecánicas, niveles, optimizaciones y ajustes para el demo final. El objetivo es que estés preparado para el sector de videojuegos y entretenimiento.
Además, la formación técnica te permitirá participar activamente en el desarrollo, diseño y producción de juegos, ya sea en empresas o en proyectos independientes. El programa se imparte en modalidad 100% virtual y tiene una duración de 15 meses. Para inscribirte, necesitas un computador o tablet con acceso a internet.
Crecimiento y Oportunidades en la Industria
La industria de videojuegos ha experimentado un crecimiento constante en Colombia, posicionándose como el cuarto país de América Latina en exportación de videojuegos. De acuerdo con datos recientes, la formación de recurso humano para carreras afines a la industria 4.0 ha aumentado significativamente, con un enfoque principal en la formación profesional.
Un estudio reciente proyecta que la industria de videojuegos continuará creciendo en los próximos años, con un aumento significativo en la realidad virtual. Este crecimiento constante abre un abanico de oportunidades para los profesionales formados en programación de videojuegos y contenidos interactivos.
Competencias que Desarrollarás
Durante el programa, desarrollarás competencias profesionales en varias áreas clave:
- Elaboración de la lógica del contenido digital
- Implementación de componentes de arte y audio
- Interacción en lengua inglesa en contextos sociales y laborales
- Fomento de la cultura emprendedora
- Aplicación de prácticas de protección ambiental y seguridad laboral
Además, fortalecerás habilidades esenciales como la creatividad, la solución de problemas y el trabajo en equipo.
Perfil de Ingreso y Egreso
El programa está dirigido a personas con nivel académico de básica secundaria (Curso 9). Si bien se requiere certificación académica, no se exige experiencia laboral previa.
Como egresado del programa técnico en programación de videojuegos, estarás capacitado para crear interacciones e integrar contenidos digitales para videojuegos, utilizando programas de diseño, renderización y modelación digital. Podrás desempeñarte en empresas desarrolladoras de videojuegos, agencias de publicidad y productoras audiovisuales, entre otras.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA