Con el SENA obtendrás la formación integral para el éxito en el mundo de los servicios financieros.

En el dinámico mundo de los servicios comerciales y financieros, la capacitación y el desarrollo de habilidades son cruciales para el éxito profesional. El programa técnico en Servicios Comerciales y Financieros del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos que buscan una formación integral y de alta calidad. Este programa está diseñado para responder a las necesidades del sector y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.
¿Por qué Elegir el Programa de Servicios Comerciales y Financieros?
El programa de Servicios Comerciales y Financieros ha tenido un impacto significativo en la formación para el trabajo en Colombia. Desde su creación en 2011, ha evolucionado favorablemente y ha graduado a miles de estudiantes. A la fecha, muchos de sus egresados han tenido una vinculación laboral exitosa y las oportunidades en el mundo de las finanzas cada día es mayor.
Adaptación a las Tendencias del Mercado
Uno de los aspectos más destacados del programa es su capacidad para adaptarse a los cambios significativos que se están presentando en los diferentes sectores de la economía, especialmente en el financiero.
El programa está a la vanguardia ante las nuevas tendencias, como la asesoría personalizada de los clientes y la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su portafolio de servicios. Los egresados estarán preparados para ofrecer servicios innovadores, como pagos y transferencias en línea, inversiones digitales, y otros servicios que se manejan en las finanzas modernas.
Tendencias Digitales y el Futuro de los Servicios Financieros
La inmersión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a nivel mundial es un factor clave que impulsa la evolución del sector financiero. Según la Asobancaria, el móvil se ha convertido en el protagonista del comercio electrónico, y los consumidores utilizan cada vez más sus teléfonos inteligentes para realizar compras y pagos en línea. En un mundo donde el celular es el rey de las transacciones. Es por eso que este técnico te enseñará todo lo que debes saber para ofrecer un servicio a la vanguardia.
Competencias a Desarrollar en el Programa
- Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo.
- Asesorar al consumidor financiero de acuerdo con la normativa y guía técnica.
- Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos.
- Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política.
- Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos.
- Fomentar cultura emprendedora según habilidades y competencias personales.
- Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física.
- Manejar recursos financieros de acuerdo con la normativa y manual operativo.
- Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática.
¿Quién Puede Ingresar al Programa?
Para postularse al programa, los aspirantes deben tener un nivel académico adecuado, que corresponda a haber cursado la básica secundaria (mínimo grado noveno certificado) y tener una edad mínima de 14 años.
El programa también considera las restricciones de ingreso soportadas en la legislación vigente, como limitaciones físicas o cognitivas que impiden el desarrollo de la formación.
¿Qué Puedes Hacer Después de Graduarte?
El técnico laboral en «Servicios comerciales y financieros» estará en capacidad de asesorar al cliente en la adquisición de productos y servicios financieros. Además, podrá dar orientaciones a los consumidores financieros en los servicios ofrecidos, como productos de captación, colocación, y educación financiera.
También desarrollará habilidades en el uso de las TIC, el manejo de los recursos financieros, la asesoría al cliente interno y externo, y la aplicación de la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, el código de ética, la inclusión social y la solidaridad con la comunidad.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA