El SENA te ofrece capacitación integral para la Gestión y Transformación Digital de Bibliotecas.

En la actualidad, las bibliotecas se encuentran en una transformación digital constante, y el programa de servicios digitales de bibliotecas del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) se presenta como una herramienta fundamental para capacitar, cualificar y habilitar a los aprendices en la gestión y operación de las bibliotecas y centros de documentación. Este programa abarca tanto el ámbito público como privado, enfocándose en funciones de apoyo, orientación administrativa y de servicios.
En Colombia, las bibliotecas han incursionado en procesos de transformación digital, mejorando sus actividades administrativas y de servicios. Proporcionan nuevos ambientes que requieren la formación continua de sus colaboradores. Además, promueven la comunicación ciudadana y la participación activa a través de la ciencia abierta y la ciencia de datos, beneficiando a gran parte de la sociedad.
La Evolución de las Bibliotecas en la Era Digital
Históricamente, las bibliotecas han evolucionado de la mano con la tecnología. La invención de la imprenta y la aparición de los libros impresos marcaron un antes y un después, permitiendo una mayor divulgación del conocimiento. Con el auge de las herramientas digitales a finales del siglo XX, las bibliotecas migraron hacia los ambientes virtuales. Sin embargo, esta transformación digital no solo mejoró la interacción con los usuarios, sino que también impuso nuevos retos en términos de servicio y funcionamiento.
A través de este programa de formación, los participantes se capacitarán para clasificar, organizar, registrar, recopilar, ajustar y emplear diversos recursos digitales y físicos. El objetivo principal es orientar a los usuarios de las bibliotecas y centros de información de manera eficiente y efectiva.
¿Qué Aprenderás en este Programa?
El programa técnico de servicios digitales de bibliotecas del SENA es un técnico que abarca las siguientes competencias:
- Alimentar bases de datos siguiendo procedimientos técnicos establecidos.
- Atender a los clientes de acuerdo con los procedimientos de servicio y la normativa vigente.
- Organizar material bibliográfico conforme a las normas técnicas y los procedimientos técnicos.
- Orientar la búsqueda de información bibliográfica según los diferentes tipos de usuarios y procedimientos.
- Procesar datos empleando procedimientos técnicos y metodologías estadísticas.
- Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente.
- Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, considerando las situaciones de orden social, personal y productivo.
- Ejercer derechos fundamentales en el trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales.
Para ser parte del programa debes tener un nivel académico de básica secundaria, específicamente noveno grado. Es necesario que tengas la certificación académica, tener una edad mínima de 14 años, y cumplir con los requisitos adicionales que exige el centro de formación.
Competencias Digitales para el Siglo XXI
Los egresados del programa «Servicios digitales de bibliotecas» estarán preparados para administrar, gestionar y ser protagonistas de los procesos de transformación digital. Esto incluye el uso de técnicas y estrategias de infraestructura digital, servicios virtuales y herramientas electrónicas tanto para el sector público como privado. El programa también fomenta la aplicación de resultados de investigación y el uso de tecnologías de la información.
El perfil de egreso del programa Servicios digitales de bibliotecas abarca la capacidad de organizar y preservar la información contenida en los recursos digitales, orientando a los usuarios en la búsqueda y recuperación de la información, gestionando y tramitando la transferencia de información. Además, los egresados contarán con competencias digitales esenciales, como el registro, almacenamiento, ajuste, análisis, preservación, diseminación y reporte de datos, tanto administrativos como estadísticos, investigativos y ciudadanos.
Asimismo, fomentando la ciencia abierta como un avance en la comunicación de la investigación con la ciudadanía y la comunidad, los egresados podrán realizar aportes significativos a las necesidades actuales del contexto competitivo.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA