
- La plataforma Betowa del SENA es una herramienta clave para buscar programas de formación.
- Betowa permite filtrar programas por modalidad (presencial, virtual, a distancia), nivel de formación (curso especial, técnico, tecnólogo, etc.), áreas del conocimiento y duración.
- Los filtros combinados y la barra de búsqueda mejoran la precisión de los resultados.
- La plataforma proporciona el número de programas disponibles por modalidad.
- Es fundamental seleccionar correctamente los filtros para obtener resultados acordes al perfil del usuario.
En el panorama educativo actual, acceder a programas de formación que se ajusten a nuestras necesidades es crucial. El SENA, consciente de esta realidad, ha puesto a disposición de los aspirantes una herramienta innovadora: la plataforma Betowa.
Aquí te vamos a contar cómo esta plataforma facilita la consulta de la oferta educativa del SENA, permitiéndote aplicar filtros de búsqueda eficientes y seleccionar la opción que mejor se alinee con tus intereses.
La plataforma Betowa SENA emerge como un pilar fundamental en la gestión de inscripciones y consultas de programas. Su objetivo principal es asegurar una experiencia de usuario ágil y eficiente, simplificando la navegación por la oferta educativa y empoderando a los aspirantes para gestionar su aprendizaje de forma correcta y oportuna.
Acceso y Navegación en Betowa
Para iniciar la búsqueda de programas de formación, el primer paso es ingresar a la plataforma oficial del SENA, conocida como Betowa. Simplemente abre tu navegador web preferido, ya sea Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, y digita la URL: https://betowa.sena.edu.co. Este acceso directo te conecta con un mundo de posibilidades educativas.
La Importancia de los Filtros de Búsqueda
La plataforma Betowa SENA se destaca por su avanzada funcionalidad de filtros de búsqueda. Estos filtros son herramientas poderosas que refinan los resultados y optimizan la búsqueda de programas de formación. Puedes aplicar criterios específicos como nivel de formación, modalidad, duración y áreas del conocimiento, lo que te permite encontrar con precisión el programa que mejor se adapte a tus expectativas.
Estos filtros son interactivos, es decir, que al pasar el cursor sobre una categoría esta se destacara visualmente y si haces clic los resultados se filtran automáticamente.
A continuación, exploraremos cada uno de estos filtros en detalle.
Filtro de Modalidad: Cómo, Cuándo y Dónde Aprendes
El filtro de modalidad es un criterio fundamental para definir cómo se desarrollará tu programa de formación. El SENA ofrece tres opciones principales:
- Presencial: Esta modalidad requiere la asistencia física a un centro de formación o lugar designado por el SENA. Las actividades se llevan a cabo en aulas, talleres o ambientes especializados, promoviendo una interacción directa y un aprendizaje inmersivo.
- Virtual: El aprendizaje se realiza de forma remota, utilizando la plataforma Zajuna y otros entornos digitales. Esta modalidad ofrece gran flexibilidad horaria, lo que la convierte en una opción ideal para quienes no pueden desplazarse a un centro de formación.
- A Distancia: En esta modalidad, se programan encuentros periódicos en un centro de formación o lugar designado para realizar prácticas, evaluaciones y actividades que necesitan acompañamiento directo. El aprendiz desarrolla los contenidos y tareas a través de la plataforma Zajuna u otras herramientas digitales, combinando la flexibilidad remota con la interacción presencial necesaria.
Es importante destacar que el número entre paréntesis junto a cada modalidad indica la cantidad de programas de formación disponibles en ese momento, proporcionando una vista clara de la oferta educativa actual.
Nivel de Formación: Tu Camino Educativo en el SENA
El filtro de nivel de formación te permite seleccionar el tipo de programa según su alcance y objetivo dentro de la oferta educativa del SENA. Los niveles de formación disponibles son variados y se adaptan a distintas aspiraciones:
- Curso Especial: Estos son programas de corta duración enfocados en el desarrollo de habilidades específicas, generalmente orientados a cubrir necesidades puntuales del sector productivo.
- Técnico: Programas diseñados para capacitar en competencias laborales específicas, con una duración que oscila entre 6 meses y 1 año. Su enfoque es eminentemente práctico y ocupacional.
- Tecnólogo: Con un nivel más avanzado que el técnico, estos programas tienen una duración aproximada de 18 a 24 meses. Proporcionan una sólida base teórica y práctica para desempeños especializados en el sector productivo.
- Curso Complementario Virtual: Cortos y 100% virtuales, estos programas actualizan conocimientos en áreas del conocimiento específicas. No otorgan un título, pero certifican la competencia adquirida.
- Especialización Técnica: Dirigidos a quienes ya poseen formación técnica, estos programas buscan profundizar en áreas del conocimiento específicas de su perfil ocupacional.
- Auxiliar: Programas de formación para desarrollar competencias básicas y operativas, ideales para iniciar un proceso formativo. Su duración es más corta que la técnica.
- Especialización Tecnológica: Estos programas de nivel avanzado están orientados a tecnólogos titulados que desean actualizar y especializar sus conocimientos en áreas del conocimiento específicas del sector productivo.
Seleccionar correctamente el nivel de formación es vital para encontrar programas de formación acordes a tu perfil académico y a tus objetivos laborales.
Áreas del Conocimiento: Un Mundo de Posibilidades
El filtro de áreas del conocimiento te permite seleccionar el campo temático al que pertenece el programa de formación, según la clasificación del SENA. Esta categorización ayuda a organizar la vasta oferta educativa:
- Tecnologías de la Información y las Comunicaciones — Gestión de la Información: Comprende servicios, redes, software y equipos para mejorar la calidad de vida mediante la gestión de información y la comunicación digital. Incluye desde hardware y automatización hasta desarrollo de software y competencias bilingües.
- Diseño: Un proceso creativo que genera soluciones en diversas disciplinas, utilizado en artes aplicadas, ingeniería y campos creativos. Abarca desde el diseño de máquinas y equipos automatizados hasta el diseño de joyería.
- Producción y Transformación: Enfocada en la creación, procesamiento y transformación de bienes y servicios en todas sus etapas. Incluye tecnologías agrícolas, producción industrial, procesos constructivos y gestión administrativa, entre otros.
- Cliente: Relacionada con procesos que buscan la satisfacción del cliente, desde la planeación comercial hasta la distribución. Aquí se encuentran la investigación de mercados, la publicidad, la logística industrial y el comercio marítimo.
Estos filtros te dirigen hacia el programa que realmente necesitas, evitando búsquedas infructuosas.
Duración: Encuentra el Programa a tu Ritmo
El filtro de duración te permite seleccionar el tiempo estimado del programa de formación, el cual puede expresarse en meses o en horas, según el tipo de formación.
- En meses: Generalmente aplicado a programas Técnicos, Tecnológicos y Especializaciones, cuya duración se mide en períodos largos (ejemplo: 6, 12, 24, 48 meses).
- En horas: Común en cursos complementarios y programas cortos, donde la formación está segmentada por carga horaria específica (ejemplo: 60, 220, 2304 horas).
Comprender estas medidas te ayuda a alinear el tiempo de estudio con tus compromisos personales y laborales.
Estrategias de Búsqueda en Betowa
Además de los filtros detallados, la plataforma Betowa ofrece diversas formas de encontrar programas de formación.
Uso de la Barra de Búsqueda
La barra de búsqueda es tu punto de partida para una consulta rápida. Sigue estos pasos:
- Dirígete a la barra de búsqueda, ubicada debajo del texto «¿Qué te gustaría aprender?«.
- Escribe el nombre del programa o una palabra clave relacionada (por ejemplo: «Decoración«, «Software«).
- Utiliza el filtro de ubicación para seleccionar la ciudad o departamento de tu interés.
- Haz clic en el ícono de búsqueda (lupa) para ver los resultados.
Recomendación: Ingresa términos claros y precisos para obtener mejores resultados.
Búsqueda de Oferta: Exploración Detallada
Otra forma de acceder a la oferta educativa es a través de la sección «Buscar Oferta» en el menú superior.
- Dirígete a la parte superior de la pantalla de inicio.
- Haz clic en «Buscar Oferta» en la barra de navegación principal.
- Serás redirigido a una página especializada donde podrás aplicar filtros de búsqueda adicionales:
- Modalidad (Presencial, Virtual, A distancia)
- Nivel de formación (Curso especial, técnico, tecnólogo, complementaria virtual, especialización técnica, auxiliar, especialización tecnológica)
- Áreas del conocimiento (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diseño, Producción y Transformación, Materiales Herramientas, Cliente)
- Duración (6 meses, 12 meses, 24 meses, 48 meses)
Esta opción es ideal para explorar toda la oferta educativa de manera detallada y aplicar filtros avanzados para refinar los resultados.
Filtros Combinados con el Buscador: Precisión en tu Búsqueda
La plataforma Betowa SENA permite combinar filtros para realizar búsquedas aún más precisas. Puedes ingresar una palabra clave, seleccionar la ubicación y elegir una línea y área del conocimiento simultáneamente.
- Escribe una palabra clave en el campo de búsqueda (por ejemplo: «Análisis«).
- Selecciona la ubicación (por ejemplo: «Risaralda«).
- Aplica el filtro de Modalidad (por ejemplo: «Presencial«).
- Aplica el filtro de Nivel Formación (por ejemplo: «Técnico«).
- Aplica el filtro de Duración (por ejemplo: «1 Año«).
- Haz clic en el ícono de búsqueda para ejecutar la consulta.
Consejo: Cuantos más filtros apliques, más específicos y relevantes serán los resultados. Esto asegura que el programa de formación que encuentres se ajuste perfectamente a tus expectativas.
La plataforma Betowa es una herramienta esencial para cualquier persona interesada en la oferta educativa del SENA. Su diseño intuitivo y sus potentes filtros de búsqueda te permiten navegar y seleccionar los programas de formación más adecuados de manera eficiente. Aprovecha todas sus funcionalidades para iniciar o continuar tu camino de aprendizaje y alcanzar tus metas profesionales.
¿Qué significa Betowa?
Betowa es el nombre de uno de los muchos pueblos indígenas que ha poblado nuestra país desde tiempos inmemorables. Betowa nos conecta con nuestras raíces ancestrales.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa