Una carrera técnica con enfoque en la producción y transformación ecológica.

La carrera técnica en Sistemas Agropecuarios Ecológicos te ofrece la formación necesaria para integrarte a este campo laboral en crecimiento. Así es, la agricultura ecológica se presenta como una alternativa sostenible y responsable para la producción de alimentos.
Este enfoque, en contraste con la agricultura convencional, prioriza la salud del ecosistema, la biodiversidad y el bienestar animal, minimizando el impacto ambiental. Además, promueve la producción y transformación de alimentos sanos y nutritivos.
El programa está diseñado para estudiantes con educación básica primaria y se imparte en modalidad presencial. Se enfoca en el desarrollo de prácticas ecológicas, abarcando desde el cultivo hasta la cosecha.
Habilidades que desarrollaras
El programa de Sistemas Agropecuarios Ecológicos busca desarrollar un amplio conjunto de habilidades. Estas abarcan aspectos técnicos, como el manejo de cultivos y la regulación de poblaciones, así como habilidades transversales, cruciales para el éxito profesional y personal.
Por ejemplo, se promueve la interacción idónea con el entorno laboral y social, fomentando el trabajo en equipo. Además, se capacita a los estudiantes para que implementen prácticas ecológicas.
A continuación, se detallan algunas de las destrezas que se adquieren durante la formación:
- Comprensión de textos en inglés: En un mundo globalizado, la capacidad de comprender inglés técnico escrito y auditivo se vuelve esencial para acceder a información actualizada en agricultura ecológica.
- Manejo de cultivos ecológicos: Desde el establecimiento de cultivos hasta la cosecha, los estudiantes aprenden, integrando las prácticas ecológicas, conforme a los requerimientos técnicos y las normas de la agricultura ecológica, considerando el tipo de producto y las necesidades específicas de cada especie.
- Crianza de especies pecuarias: Se profundiza en el manejo de la producción pecuaria en sistemas ecológicos, bajo la normativa vigente para la agricultura ecológica.
- Resolución de problemas: La capacidad de proponer soluciones efectivas a los desafíos que se presentan en el campo de sistemas agropecuarios conforma un pilar central de la formación.
- Regulación de poblaciones asociadas a cultivos: Con prácticas ecológicas se aprende a regular poblaciones, basándose en criterios técnicos y en las normas de la agricultura ecológica, contribuyendo al equilibrio del ecosistema.
La etapa práctica del programa es fundamental. Te permite integrar los conocimientos teóricos adquiridos con la experiencia directa en el campo agropecuario. Por otro lado, se promueven prácticas ecológicas dentro de la producción y transformación de alimentos, fomentando una agricultura ecológica con impacto ambiental positivo. Así, reforzaras tu comprensión de los sistemas agropecuarios ecológicos.
La carrera técnica en Sistemas Agropecuarios Ecológicos ofrece una formación integral, combinando la teoría con la práctica ecológica. Prepara a profesionales competentes para afrontar exitosamente los retos de un sector en constante evolución, contribuyendo a un futuro más sostenible a través de la agricultura ecológica.
Esta carrera tiene una duración de un año que comprende tanto la etapa lectiva como la etapa productiva.
Requisitos
- Educación básica primaria.
- Superar pruebas Fase I y Fase II.
- Presentar los documentos exigidos por la entidad para matricularse.
¿Cómo inscribirse?
Para obtener más información sobre fechas de inscripción, disponibilidad de cupos y el proceso de selección, contacta directamente con el Centro de Formación SENA de tu interés o visita la pagina oficial del SENA.
Fuente: SENA