Descubre los programas técnicos y tecnólogos que transformarán tu futuro.

Las inscripciones para la segunda convocatoria virtual del SENA serán del 22 al 29 de abril de 2025. Así es, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la entidad más querida por todos, abre una nueva convocatoria para estudiar en línea carreras técnicas y tecnológicas.
Son cerca de 40 programas y 16 mil de cupos disponibles para que estudies en el horario que mas te convenga y desde la comodidad de tu hogar. Y lo mejor: son totalmente gratis.
¿Qué fechas clave debo tener en cuenta para esta convocatoria?
Las fecha mas importantes para esta segunda convocatoria virtual de 2025 son las siguientes:
Cronograma Segunda Convocatoria Virtual SENA de 2025
Etapa | Fecha |
---|---|
Publicación Oferta Educativa | 21 de abril |
Inicio de Inscripciones | 22 de abril de 2025 |
Cierre de Inscripciones | 29 de abril de 2025 |
Pruebas Fase I | 5 al 6 de mayo |
Reprogramación Pruebas Fase I | 7 al 8 de mayo |
Matriculas | 16 al 30 de mayo |
Inicio de Clases | 31 de mayo de 2025 |
Fuente: SENA |
¿Qué tipos de programas ofrece el SENA en esta convocatoria?
Para esta convocatoria virtual el SENA ofrece carreras en modalidad titulada a nivel técnico y tecnólogo.
Las carreras técnicas tienen una duración de 12 meses y por lo general no requieren de estudios previos aunque si tener habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética.
Las carreras tecnológicas tienen una duración de 24 meses y debes contar con el titulo de bachiller y los resultados de la prueba Saber 11 o ICFES.
¿Qué programas están disponibles para la Segunda Convocatoria Virtual?
Son más de 40 carreras técnicas y tecnológicas las que se ofrecen en esta convocatoria virtual del SENA. Este es el listado:
Carreras Técnicas
- Agente de transito y transporte
- Asesoría comercial
- Atención integral al cliente
- Comercio de productos mayoristas
- Comercio de productos sostenibles
- Contabilización de operación comerciales y financieras
- Control de calidad en confección industrial
- Emprendimiento y fomento empresarial
- Integración de contenidos digitales
- Manejo de información para sistemas de gestión
- Marketing digital para el sistema moda
- Operación comerciales en retail
- Operaciones de comercio exterior
- Patronaje industrial de prendas de vestir
- Preselección de talento mediado por herramientas TIC
- Procesamiento de pruebas de software
- Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
- Programación de aplicaciones y servicios para la nube
- Programación de software
- Programación de videojuegos
- Promoción de contenidos en medios digitales
- Proyectos agropecuarios
- Saneamiento y salud ambiental
- Seguridad de aplicaciones web
- Servicio aeroportuario a pasajeros
- Servicio comerciales y financieros
- Servicios de recepción hotelera
- Servicios digitales de bibliotecas
- Servicios postales y transporte de mercancías
- Servicio y operaciones microfinancieras
- Sistemas Teleinformáticas
- Tratamiento de riesgos de ciberseguridad en la micro, pequeña y mediana empresa (MiPymes)
- Venta de productos en línea.
Carreras Tecnológicas
- Análisis y desarrollo de software
- Animación 3D
- Animación digital
- Coordinación de procesos logísticos
- Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
- Desarrollo de medios gráficos audiovisuales
- Desarrollo de productos electrónicos
- Desarrollo de videojuegos y entornos interactivos
- Desarrollo multimedia y web
- Desarrollo publicitario
- Gestión Agroempresarial
- Gestión de redes de datos
- Gestión eficiente de energía
- Gestión integral de transporte
¿Qué beneficios ofrece estudiar en los programas virtuales del SENA?
Estudiar una carrera virtual en el SENA te trae muchos beneficios:
- Tienes flexibilidad horaria, es decir, que puedes estudiar en el momento que mejor te convenga.
- No necesitas desplazarte a un centro de formación y por lo tanto puedes estudiar desde tu casa.
- Cuentas con instructores altamente preparados y que están disponibles en las horas establecidas para reuniones virtuales.
- En la etapa productiva recibirás un pago mensual que puede estar entre el 75% y el 100% del salario mínimo legal vigente.
¿Qué pasos debo seguir para inscribirme en un programa virtual?
Este es el paso a paso para que te inscribas en el SENA:
- Acceder a la plataforma: Ingresa a www.senasofiaplus.edu.co.
- Buscar la oferta: Selecciona la opción ‘Carreras virtuales’ y haz clic en ‘Conoce aquí los programas’.
- Elegir el programa: Revisa la información detallada de cada programa y selecciona el de tu interés.
- Iniciar sesión o registrarse: Si ya estás registrado en Sofia Plus, inicia sesión con tus datos. De lo contrario, haz clic en ‘Registrarse’ y sigue los pasos indicados.
Recuerda que este es el enlace directo para que te inscribas en esta segunda convocatoria virtual del SENA.
¿El proceso de inscripción es gratuito o tiene algún costo?
Todos los cursos y carreras de SENA son totalmente gratuitos, no requieren intermediarios ni pagos por acceder a sus servicios.
Debes estar atento a falsas paginas en redes sociales, internet y WhatsApp que te ofrezcan agilizar el acceso al SENA: ¡son estafadores!
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en los programas virtuales?
Las carreras virtuales del SENA están disponibles para todos los colombianos que vivan en el país o en el exterior así como los extranjeros residentes legalmente en Colombia.
Si eres colombiano debes cumplir con los requisitos de estudio del nivel de formación al que te estas presentando, por ejemplo, nivel tecnológico requiere haber terminado el bachillerato y tener los resultados de la prueba Saber 11 o ICFES. Si es nivel técnico como mínimo debes tener 14 años y habilidades de lectura, escritura y aritmética.
Si eres extranjero y resides en Colombia debes tener alguno de estos documentos vigentes durante toda la duración de la carrera que vas a estudiar:
- Cedula de Extranjería
- Visa de Estudio
- Permiso Temporal de Permanencia
Adicionalmente debes contar con una disponibilidad mínima de 4 horas diarias para poder estudiar así como un computador y acceso a internet.
¿Cómo me registro en el SENA?
Recuerda que para poder inscribirte en un curso o carrera del SENA, primero debes estar registrado en la plataforma SENA SofiaPlus. En este «Paso a Paso» te explicamos el proceso:¡Inscríbete en el SENA y construye tu futuro! Guía paso a paso
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA