Inscríbete del 13 al 18 de noviembre y aprovecha uno de los miles de cupos en programas de nivel tecnólogo.

- Las fechas de inscripción para la Quinta Convocatoria Presencial SENA 2025 son del 13 al 18 de noviembre de 2025.
- Los programas son totalmente gratuitos a nivel tecnólogo.
- Los estudiantes en etapa lectiva pueden recibir un apoyo de sostenimiento equivalente al 50% del salario mínimo (para estratos 1 y 2).
- En la etapa productiva, se recibe el 100% del salario mínimo.
- El SENA tiene convenios de homologación con universidades para tecnólogos.
- Se ofrecen horarios diurnos, nocturnos, de madrugada, de fin de semana y mixtos.
- Las inscripciones se realizan en la plataforma Betowa SENA o en el centro de formación.
- No hay edad máxima para inscribirse (mínima 14 años).
- Ya no es necesario esperar un año para inscribirse en otro programa titulado del SENA si ya se es egresado.
- Extranjeros residentes pueden inscribirse con Cédula de Extranjería, Visa de Estudio o Permiso Temporal de Permanencia vigentes.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ratifica su compromiso con la educación y el desarrollo profesional en Colombia al anunciar la Quinta Convocatoria Presencial SENA de 2025. Esta convocatoria representa una valiosa oportunidad para miles de colombianos y extranjeros que buscan transformar su futuro mediante una formación tecnológica de calidad y, lo mejor de todo, totalmente gratuita. Las fechas de inscripciones SENA para esta convocatoria se extenderán del 13 al 18 de noviembre de 2025, según lo establecido en la Resolución 1-03344 de 2025.
Cronograma para la Quinta Convocatoria Presencial SENA 2025
A continuación, detallamos las fechas más importantes para la Quinta Convocatoria Presencial SENA de 2025:
| Etapa | Fecha |
|---|---|
| Inicio de inscripciones | 13 de noviembre |
| Cierre de inscripciones | 18 de noviembre |
| Pruebas Fase I | 19 de noviembre |
| Reprogramación pruebas Fase I | 19 de noviembre |
| Pruebas Fase II | 24 y 25 de noviembre |
| Consulta de resultados de prueba Fase II | 27 de noviembre |
| Matriculas | 28 de noviembre al 3 de diciembre |
| Inicio de clases | 11 de diciembre |
| Fuente: SENA SofiaPlus |
Beneficios de Estudiar en el SENA
Estudiar en el SENA no solo brinda acceso a programas educativos gratuitos de alta calidad; también ofrece una serie de beneficios diseñados para apoyar a los estudiantes a lo largo de su formación. Estos apoyos buscan eliminar barreras y fomentar la dedicación al estudio.
Apoyos de Sostenimiento y Proyección Profesional
Uno de los beneficios SENA más destacados es el apoyo de sostenimiento socioeconómico. Los estudiantes en etapa lectiva pueden recibir un monto equivalente al 50% del salario mínimo legal vigente, lo cual les ayuda a cubrir gastos esenciales como transporte, alimentación o la adquisición de herramientas tecnológicas. Además, durante la etapa productiva, los estudiantes reciben un pago mensual del 100% del salario mínimo legal vigente, lo que constituye un importante apoyo económico y una excelente preparación para la vida laboral.
Este apoyo de sostenimiento SENA aplica a programas en modalidad presencial, virtual y a distancia, para aprendices que cumplan con requisitos como pertenecer a estratos 1 o 2, no tener vínculo laboral ni haber sido beneficiario de otro apoyo SENA.
La institución también facilita la progresión académica. Si usted es egresado del SENA de un programa técnico y desea continuar con un nivel tecnólogo, puede hacerlo sin presentar la prueba de selección, lo que agiliza su proceso. Adicionalmente, el SENA mantiene convenios especiales con las principales universidades del país, permitiendo a los tecnólogos homologar sus estudios y finalizar una carrera profesional en menor tiempo.
Para la modalidad a distancia, el SENA ofrece un modelo híbrido: 30% de educación presencial en un centro de formación y 70% desde el hogar, combinando la flexibilidad con el acompañamiento directo.
Tipos de Programas y Requisitos Académicos
El SENA estructura su oferta educativa en diferentes niveles de formación titulada, con requisitos específicos para cada uno. Comprender estas diferencias es fundamental para tomar una decisión informada.
Programas Técnicos y Tecnológicos
- Programas técnicos: Tienen una duración aproximada de 12 meses. Generalmente, no exigen estudios formales previos, pero los aspirantes deben demostrar habilidades fundamentales en lectura, escritura y matemáticas básicas, además de cumplir con las condiciones específicas del sector productivo.
- Programas tecnológicos: Se extienden por aproximadamente 24 meses. Para acceder, es obligatorio tener el título de bachiller y haber presentado las pruebas Saber 11 (anteriormente ICFES). Estos programas ofrecen una mayor profundización técnica y científica.
Ambas modalidades incluyen una etapa productiva donde los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos laborales reales, completando así su proceso formativo integral. También se ofrecen programas gratuitos a nivel operario y auxiliar.
¿Qué programas están disponibles en la Quinta Convocatoria Presencial del SENA para 2025?
La Quinta Convocatoria Presencial SENA de 2025 presenta una vasta gama de programas SENA gratuitos a nivel tecnólogo. La diversidad de la oferta cubre casi todos los sectores económicos y productivos, brindando oportunidades para diferentes perfiles e intereses.
Algunos de los programas SENA gratuitos destacados incluyen:
Tecnólogos
- Actividad física
- Acuicultura
- Agricultura de precisión
- Análisis y desarrollo de software
- Automatización de sistemas mecatrónicos
- Automatización industrial
- Construcción de infraestructura vial
- Construcción en edificaciones
- Control de calidad en la industria de alimentos
- Coordinación de escuelas de música (A distancia)
- Coordinación de procesos logísticos
- Coordinación de servicios hoteleros
- Coordinación en sistemas integrados de gestión
- Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
- Desarrollo de procesos de mercadeo
- Desarrollo de sistemas electrónicos industriales
- Dibujo y modelado arquitectónico y de ingeniería
- Electricidad industrial
- Entrenamiento deportivo
- Gestión administrativa
- Gestión administrativa del sector salud
- Gestión agroempresarial
- Gestión de la propiedad horizontal
- Gestión contable y de información financiera
- Gestión contable y financiera
- Gestión de empresas agropecuarias
- Gestión de empresas pecuarias
- Gestión de la producción agrícola
- Gestión de la producción industrial
- Gestión del mantenimiento de automotores
- Gestión del talento humano
- Gestión para suministro de gas combustible
- Gestión de procesos y producción de mobiliario
- Gestión de proyectos de desarrollo económico y social
- Gestión de redes de datos
- Gestión documental
- Gestión empresarial
- Guianza turística (A distancia)
- Implementación de redes y servicios de telecomunicaciones
- Interpretación y traducción en legua de señas colombiana (LSC) – Español
- Levantamientos topográficos y georreferenciación
- Mantenimiento de equipo biomédico
- Mantenimiento electromecánico industrial
- Mantenimiento mecánico industrial
- Negociación internacional
- Oficial encargado de la guardia de navegación. Regla ii/3.3 stcw/78 enmendado. Nivel operacional
- Organización de eventos
- Prevención y control ambiental
- Prevención y control ambiental (A distancia)
- Procesamiento de alimentos
- Procesos para la comercialización internacional
- Producción agrícola
- Producción agropecuaria ecológica
- Producción de multimedia
- Producción ganadera
- Radiología e imágenes diagnosticas
- Regencia de farmacia
- Supervisión de procesos gráficos
- Supervisión de procesos mineros
- Supervisión de redes de distribución de energía eléctrica
- Supervisión de ventas
- Supervisión en sistemas de agua y saneamiento (A distancia)
La amplitud de la oferta asegura que cada aspirante pueda encontrar un programa que se ajuste a sus aspiraciones y al dinamismo del mercado laboral.
Flexibilidad de Horarios y Gratuidad Total
El SENA entiende la diversidad de sus estudiantes y por ello ofrece horarios variados en esta convocatoria, buscando la mayor conveniencia:
- Horarios diurnos: Mañana (6:00 a.m. a 1:00 p.m.) y Tarde (12:00 p.m. a 6:00 p.m.).
- Horarios nocturnos: Nocturno (6:00 p.m. a 10:00 p.m.) y Madrugada (10:00 p.m. a 6:00 a.m.).
- Horarios de fin de semana: Sábados y domingos (6:00 a.m. a 6:00 p.m.).
- Horario mixto: Combinación de dos jornadas, adaptándose a las necesidades del programa.
Es importante recordar que los horarios específicos pueden variar según el programa y la disponibilidad del centro de formación.
Un aspecto fundamental del SENA es que la educación es 100% gratuita. Esto significa que no existen intermediarios ni se solicitan pagos de ningún tipo por los procesos de inscripción, acceso a programas de formación o trámites administrativos.
El SENA reitera su alerta contra estafas, advirtiendo a los aspirantes sobre sitios web, redes sociales o mensajes de WhatsApp fraudulentos que prometen «acelerar» o «garantizar» el ingreso a cambio de dinero. Las inscripciones SENA deben realizarse únicamente a través de los canales oficiales.
Requisitos por Ciudadanía y Nivel
- Programas Tecnológicos: Título de bachiller y resultados de las pruebas Saber 11.
- Programas Técnicos: Edad mínima de 14 años y competencias básicas en lectura, escritura y matemáticas.
- Para extranjeros residentes en Colombia: Deben presentar uno de los siguientes documentos vigentes durante toda la duración del programa:
- Cédula de Extranjería
- Visa de Estudio
- Permiso Temporal de Permanencia.
- Requisitos de edad: La edad mínima es de 14 años, sin un límite máximo establecido, promoviendo la educación inclusiva.
Adicionalmente, deben cumplir con los requisitos académicos del nivel de formación al que aspiran.
Dónde y Cómo Inscribirse
Las inscripciones SENA se pueden realizar en la plataforma Betowa SENA o en el centro de formación SENA más cercano. El proceso es sencillo y accesible:
- Acceder a la plataforma: Ingrese a Betowa (betowa.sena.edu.co).
- Buscar la oferta: Seleccione la opción ‘Presencial y a Distancia’.
- Elegir el programa: Revise la información detallada y seleccione el de su interés.
- Iniciar sesión o registrarse: Si ya está registrado en Sofia Plus, inicie sesión. De lo contrario, haga clic en ‘Registrarse’ y siga los pasos.
Es importante destacar que, según el Acuerdo 009 de 2024, ya no es necesario esperar un año para inscribirse en otro programa de formación titulada del SENA si ya se es egresado; solo basta con tener el certificado publicado. La inscripción simultánea en más de un programa titulado no está permitida.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa