¡No te quedes por fuera! El SENA abre nuevamente inscripciones presenciales para que estudies gratis lo que más te guste.

- La Cuarta Convocatoria Presencial SENA de 2025 tiene fechas de inscripción del 26 de agosto al 1 de septiembre de 2025.
- Ofrece más de 300 carreras técnicas, tecnológicas, de nivel auxiliar y operario.
- Los programas del SENA son totalmente gratuitos.
- Los estudiantes en etapa lectiva pueden recibir el 50% del salario mínimo como apoyo de sostenimiento.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la apertura de inscripciones para su cuarta convocatoria educativa del año 2025. El período de inscripciones estará habilitado del 26 de agosto al 1 de septiembre (Documento público oficial Resolución 1071 de 2025).
Esta convocatoria ofrece aproximadamente 70,000 cupos distribuidos en cerca de 300 programas de formación en diferentes modalidades: presencial y a distancia. Los niveles académicos disponibles incluyen formación auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica.
La oferta educativa está dirigida tanto a colombianos como a extranjeros que busquen transformar su futuro profesional mediante una formación técnica y tecnológica de calidad que potencie sus competencias laborales.
Cronograma SENA 2025 Cuarta Convocatoria Presencial
Estas son las fechas de inscripción para la Cuarta Convocatoria Presencial y a Distancia para 2025:
Etapa | Fecha |
---|---|
Publicación oferta educativa | 22 al 25 de agosto |
Inicio de inscripciones | 26 de agosto de 2025 |
Cierre de inscripciones | 28 de agosto de 2025 |
Cierre inscripciones carreras de baja demanda | 29 de agosto al 1 de septiembre de 2025 |
Pruebas Fase I | 4 y 5 de septiembre |
Reprogramación pruebas Fase I | 8 y 9 de septiembre |
Pruebas Fase II | 15 al 17 de septiembre |
Consulta de resultados de prueba Fase II | 22 de septiembre |
Matriculas | 22 de septiembre al 3 de octubre |
Inicio de clases | 9 de octubre de 2025 |
Fuente: SENA SofiaPlus |
¿Qué beneficios ofrece estudiar en el SENA?
Estudiar una carrera en el SENA te trae muchos beneficios:
- Podrás recibir un apoyo de sostenimiento socioeconómico equivalente al 50% del salario mínimo legal vigente que te puede ayudar para cubrir los gasto de transporte, alimentación o compra de herramientas tecnológicas.
- En la etapa productiva recibirás un pago mensual que será el 100% del salario mínimo legal vigente, lo que constituye un apoyo económico importante.
- En la modalidad a distancia tendrás un 30% de educación presencial, es decir, en el centro de formación y 70% desde tu casa.
- Recuerda que si te inscribes a un programa de nivel tecnólogo y ya eres egresado del SENA de un programa de nivel técnico y ahora deseas aspirar a un programa de nivel tecnólogo puedes hacerlo sin presentar la prueba de selección. Eso te da la posibilidad de competir mas fácilmente por el cupo disponible.
- Si estudias un tecnólogo y quieres continuar tu ciclo profesional en una universidad, el SENA te lo facilita. La entidad tiene convenios especiales con las principales universidades del país para que puedas homologar tus estudios de tecnólogo y puedas finalizar tu carrera profesional en menor tiempo.
¿En qué programas aplica el apoyo económico del SENA, y cuáles son los requisitos?
El apoyo de sostenimiento se otorga a los aprendices en programas de formación laboral y tecnológica en modalidad presencial, virtual y a distancia.
Los requisitos son:
- Estar matriculado en un programa del SENA.
- Pertenecer a estrato 1 o 2.
- No tener vínculo laboral, contrato de aprendizaje o patrocinio.
- No haber sido beneficiario de otro apoyo SENA.
¿Qué tipos de programas ofrece el SENA en esta convocatoria?
El SENA ofrece formación titulada en dos niveles principales: técnico y tecnológico. Cada modalidad presenta características específicas que es importante conocer para tomar una decisión informada sobre tu futuro académico y profesional.
Programas técnicos
- Duración: 12 meses aproximadamente
- Requisitos académicos: No se exigen estudios formales previos
- Competencias básicas: Los aspirantes deben demostrar habilidades fundamentales en lectura, escritura y matemáticas básicas
- Requisitos adicionales: Cumplir con las condiciones específicas que establece el sector productivo para cada ocupación
Programas tecnológicos
- Duración: 24 meses
- Requisitos académicos: Título de bachiller obligatorio
- Evaluación: Haber presentado las pruebas Saber 11 (anteriormente ICFES)
- Nivel de formación: Mayor profundización técnica y científica
Ambas modalidades incluyen una etapa productiva donde los estudiantes consolidan su aprendizaje aplicando sus conocimientos y competencias en entornos laborales reales, completando así su proceso formativo integral.
También se están ofreciendo carreras a nivel operario y auxiliar.
¿Qué programas están disponibles en la Cuarta Convocatoria Presencial del SENA para 2025?
Para esta Cuarta Convocatoria Presencial el SENA ofrece mas de 300 programas de formación titulada a nivel auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica.
Estos son los mas destacados de esta convocatoria:
Auxiliar
- Alistamiento de cargas
- Cocina
- Fabricación metalmecánica
- Preparación de maquinas para transformación de plásticos
- Procesos textiles
- Servicios de bartender
- Servicios de alimentación y limpieza
Operario
- Construcción de estructuras en concreto
- Cuidado básico de personas con dependencia funcional
- Cuidado estético de manos y pies
- Manejo de maquinaria de confección industrial
- Manejo de maquinaria de confección industrial para ropa exterior
- Producción apícola
- Procesos de panadería
- Recuperación de residuos solidos reciclables
Técnicos
- Agroindustria alimentaria
- Agrotronica
- Alistamiento de laboratorios de análisis y ensayos para la industria
- Alistamiento de laboratorios de microbiología y biotecnología
- Apoyo administrativo en salud
- Aprovechamiento y beneficio del cultivo del caucho natural
- Asesoría comercial
- Asistencia administrativa
- Asistencia en la función publica
- Asistencia en organización de archivos
- Asistencia para la inteligencia empresarial
- Atención integral a la primera infancia
- Atención integral al cliente
- Carpintería
- Catastro
- Cervecería artesanal
- Chocolatería
- Cocina
- Comercio de productos mayoristas
- Confección industrial de prendas de vestir aplicando herramientas de productividad
- Construcción de edificaciones
- Construcción de vías
- Construcción, mantenimiento y rehabilitación de vías férreas
- Construcciones livianas industrializadas en seco
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras
- Corte y venta de carnes
- Cosmetología y estética integral
- Cultivos agrícolas
- Cultivo y cosecha de la palma de aceite
- Dibujo arquitectónico
- Dibujo digital de arquitectura e ingeniería
- Ejecución de programas deportivos
- Elaboración de audiovisuales
- Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
- Electricista industrial
- Enfermería
- Implementación y mantenimiento de sistemas de internet de las cosas
- Impresión digital
- Impresión serigráfica
- Instalación de redes de computadores
- Instalación de sistemas eléctricos residenciales y comerciales
- Instalación y mantenimiento de redes internas de telecomunicaciones
- Integración de contenidos digitales
- Integración de operaciones logísticas
- Joyería armada
- Juzgamiento y reglamentación deportiva
- Manejo de viveros
- Manejo integral de residuos sólidos
- Mantenimiento de equipos de aire acondicionado y refrigeración
- Mantenimiento de equipos de computo
- Mantenimiento de los motores diesel
- Mantenimiento de motocicletas y motocarros
- Mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos
- Mantenimiento eléctrico y control electrónico de automotores
- Mantenimiento y ensamble de equipos electrónicos
- Mantenimiento y reparación de edificaciones
- Mecánica de equipo minero bajo tierra
- Monitoreo ambiental
- Nomina y prestaciones sociales
- Operación de alojamientos rurales
- Operación de eventos
- Operación de maquinaria pesada para excavación
- Operación de servicios omnicanal en contact center y bpo
- Operación en torno y fresadora
- Pastelería
- Peluquería
- Pintura arquitectónica y acabados especiales
- Procesamiento de frutas y hortalizas
- Procesos de manufactura
- Procesos de producción panelera
- Producción acuícola
- Producción agropecuaria
- Producción de cafés especiales
- Producción ovino-caprino
- Producción y cosecha de cultivo de cacao
- Programación de software
- Programación para analítica de datos
- Promotoría en manejo ambiental
- Proyectos agropecuarios
- Recursos humanos
- Reparación de maquinaria agrícola
- Riego y adecuación de tierras
- Salud oral
- Saneamiento y salud ambiental
- Servicio de restaurante y bar
- Servicios de barismo
- Servicios farmacéuticos
- Sistemas agropecuarios ecológicos
- Sistemas teleinformáticos
- Soldadura de productos metálicos en platina
- Soporte de topografía y georreferenciación
- Soldadura de productos metálicos en platina (A distancia)
Tecnólogos
- Actividad física
- Acuicultura
- Agricultura de precisión
- Análisis y desarrollo de software
- Automatización de sistemas mecatrónicos
- Automatización industrial
- Construcción de infraestructura vial
- Construcción en edificaciones
- Control de calidad en la industria de alimentos
- Coordinación de escuelas de música (A distancia)
- Coordinación de procesos logísticos
- Coordinación de servicios hoteleros
- Coordinación en sistemas integrados de gestión
- Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
- Desarrollo de procesos de mercadeo
- Desarrollo de sistemas electrónicos industriales
- Dibujo y modelado arquitectónico y de ingeniería
- Electricidad industrial
- Entrenamiento deportivo
- Gestión administrativa
- Gestión administrativa del sector salud
- Gestión agroempresarial
- Gestión de la propiedad horizontal
- Gestión contable y de información financiera
- Gestión contable y financiera
- Gestión de empresas agropecuarias
- Gestión de empresas pecuarias
- Gestión de la producción agrícola
- Gestión de la producción industrial
- Gestión del mantenimiento de automotores
- Gestión del talento humano
- Gestión para suministro de gas combustible
- Gestión de procesos y producción de mobiliario
- Gestión de proyectos de desarrollo económico y social
- Gestión de redes de datos
- Gestión documental
- Gestión empresarial
- Guianza turística (A distancia)
- Implementación de redes y servicios de telecomunicaciones
- Interpretación y traducción en legua de señas colombiana (LSC) – Español
- Levantamientos topográficos y georreferenciación
- Mantenimiento de equipo biomédico
- Mantenimiento electromecánico industrial
- Mantenimiento mecánico industrial
- Negociación internacional
- Oficial encargado de la guardia de navegación. Regla ii/3.3 stcw/78 enmendado. Nivel operacional
- Organización de eventos
- Prevención y control ambiental
- Prevención y control ambiental (A distancia)
- Procesamiento de alimentos
- Procesos para la comercialización internacional
- Producción agrícola
- Producción agropecuaria ecológica
- Producción de multimedia
- Producción ganadera
- Radiología e imágenes diagnosticas
- Regencia de farmacia
- Supervisión de procesos gráficos
- Supervisión de procesos mineros
- Supervisión de redes de distribución de energía eléctrica
- Supervisión de ventas
- Supervisión en sistemas de agua y saneamiento (A distancia)
Profundización Técnica
- Atención integral al paciente domiciliario
- Producción ganadera bovina intensiva
- Soldadura de Tuberías de Acero al Carbono con Proceso GTAW y SMAW
- Juzgamiento deportivo en futbol sala
¿Qué horarios están disponibles para estudiar en el SENA?
En esta convocatoria podrás estudiar en el horario que mas te convenga:
Horarios diurnos
- Mañana: 6:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Tarde: 12:00 p.m. a 6:00 p.m.
Horarios nocturnos
- Nocturno: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Madrugada: 10:00 p.m. a 6:00 a.m.
Horarios de fin de semana
- Sábados y domingos: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Horario mixto
- Combinación de dos jornadas, como mañana-tarde o nocturno-madrugada, según las necesidades del programa académico.
Recuerda que los horarios específicos pueden variar según el programa de formación y la disponibilidad del centro de formación.
¿El proceso de inscripción es gratuito o tiene algún costo?
La educación en el SENA es 100% gratuita, sin excepción. Todos los programas de formación técnica y tecnológica se ofrecen sin costo alguno para los estudiantes, ya que la gratuidad constituye uno de los principios fundamentales de esta institución pública.
Importante: No se requieren intermediarios ni pagos de ningún tipo para acceder a los servicios educativos del SENA.
Alerta contra estafas
Mantente vigilante ante intentos de fraude. Existen personas inescrupulosas que operan a través de:
- Páginas falsas en redes sociales
- Sitios web fraudulentos
- Mensajes de WhatsApp engañosos
Estos estafadores prometen «acelerar» o «garantizar» el ingreso al SENA a cambio de dinero.
Recuerda: El SENA jamás solicita pagos por:
- Procesos de inscripción
- Acceso a programas de formación
- Trámites administrativos
- Cualquier otro servicio educativo
Realiza tus inscripciones únicamente a través de los canales oficiales del SENA.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en los programas presenciales y a distancia?
Los programas de formación del SENA están abiertos tanto para colombianos (residentes en el país o en el exterior) como para extranjeros que residan legalmente en Colombia.
Para ciudadanos colombianos
Los aspirantes deben cumplir con los requisitos académicos específicos según el nivel de formación:
- Programas tecnológicos: Título de bachiller y resultados de las pruebas Saber 11
- Programas técnicos: Edad mínima de 14 años y competencias básicas en lectura, escritura y matemáticas
Para extranjeros residentes en Colombia
Deben presentar uno de los siguientes documentos vigentes durante toda la duración del programa:
- Cédula de Extranjería
- Visa de Estudio
- Permiso Temporal de Permanencia
Requisitos de edad
- Edad mínima: 14 años (puede ser superior según las exigencias específicas de ciertos programas)
- Edad máxima: Sin límite establecido
El SENA promueve la educación inclusiva sin restricciones de edad máxima, permitiendo que personas de cualquier edad puedan acceder a formación técnica y tecnológica de calidad.
¿Dónde me puedo inscribir y qué documentos necesito?
En la plataforma Betowa SENA o en el centro de formación SENA mas cercano a tu lugar de residencia.
¿Cuál es el proceso de inscripción para la oferta presencial?
El proceso para las inscripciones SENA es sencillo y accesible. Sigue estos pasos para asegurar tu cupo en la Cuarta Convocatoria Presencial del SENA 2025:
- Acceder a la plataforma: Ingresa a Betowa.
- Buscar la oferta: Selecciona la opción ‘Presencial y a Distancia’.
- Elegir el programa: Revisa la información detallada de cada programa y selecciona el de tu interés.
- Iniciar sesión o registrarse: Si ya estás registrado en Sofia Plus, inicia sesión con tus datos. De lo contrario, haz clic en ‘Registrarse’ y sigue los pasos indicados.
¿Si la oferta está en otra ciudad, puedo inscribirme?
Sí, siempre que puedas asistir al centro de formación donde vas a cursar la carrera. Recuerda que en la modalidad presencial debes asistir personalmente para la formación. En la modalidad a distancia el 70% de la formación es virtual y el 30% es presencial, así que debes disponer de tiempo y movilidad para asistir a la parte que corresponde a la formación presencial.
¿Qué edad mínima o máxima se requiere para inscribirse?
No hay edad máxima; la mínima suele ser de 14 años.
¿A cuántos programas puedo inscribirme de forma simultánea?
Normalmente solo uno por nivel; no se permite cursar dos titulados al mismo tiempo.
¿Puedo inscribirme en un técnico después de haber hecho una tecnología?
Si. Ya no debes esperar un año y no hay un numero limite de carreras por nivel que puedes hacer.
Si terminé un técnico o tecnólogo recientemente, ¿por qué debo esperar un año para inscribirme en otro programa?
No, ya no debes esperar un año. Según el Acuerdo 009 de 2024 ya no es necesario esperar un año para inscribirte en otro programa de formación titulada del SENA. Ahora solo basta con tener el certificado publicado por el SENA.
¿Puedo inscribirme en un tecnólogo si estoy terminando mi etapa productiva?
Generalmente no, hasta terminar la etapa productiva.
¿Puedo volver a inscribirme si me retiré de un programa antes de terminarlo?
Sí, aunque puede aplicarse restricción temporal y debes consultar con el centro de formación donde estabas estudiando para que verifiquen tu estatus en el sistema.
¿Si tengo un técnico de otra institución, puedo postularme?
Sí, cumpliendo requisitos de ingreso del nivel de formación al que te presentas.
Si soy extranjero, ¿cuáles son los requisitos de inscripción?
Si eres extranjero los requisitos de inscripción son:
- Cedula de extranjería
- Permiso Temporal de Permanencia
- Visa de estudio
Adicionalmente cumplir con los requisitos del nivel de formación al que se presenta, ya sea operario, auxiliar, técnico o tecnólogo.
Si tengo solo salvoconducto, ¿puedo inscribirme?
No. El salvoconducto no es suficiente; normalmente se exige documento definitivo como la cedula de extranjería o permiso especial vigente.
¿Cómo inscribirme si mi número de ICFES es antiguo y tiene 10 dígitos, cuando ahora se requieren 12?
Generalmente se agregan ceros al final para completar 12 dígitos. Posteriormente, si se llega al proceso de matricula se debe enviar el certificado y admisiones validara que el numero corresponda a lo registrado durante el proceso de inscripción.
¿Puedo inscribirme si no presenté el examen ICFES?
Solo puedes inscribirte a carreras de nivel auxiliar, operario o técnico pero no de nivel tecnólogo, ya que estos últimos exigen tener la pruebas ICFES o Saber 11.
¿Siempre es obligatorio tener puntaje del ICFES?
No, solo para programas tecnólogos.
Si tengo bachillerato pero no ICFES, ¿puedo estudiar?
Puedes estudiar una carrera técnica, de nivel operario, auxiliar o cursos cortos ya que estas no exigen el resultado de la prueba ICFES o Saber 11. En las carreras de nivel tecnólogo es un requisito obligatorio.
¿Dónde puedo encontrar más información o resolver dudas adicionales sobre los programas del SENA?
Si tienes alguna duda o inquietud puedes comunicarte con la entidad a través de:
- Teléfono (Bogotá): +(57) 601 736 60 60
- Línea Gratuita (Resto del País): 018000 910270
- Chat en Línea: https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/chat.aspx
- Facebook: @SENA
- X.com: @SENACOMUNICA
- Instagram: @SENACOMUNICA
- YouTube: @SENATV
- TikTok: @senacomunica_
Fuente: SENA Betowa